Ford creó el Boss 429 para competir con Chrysler 426 HEMI, pero colocar el motor gigantesco en el compartimento del motor de un Mustang supuso desafíos únicos. Ford designó Mustangs selectos de 1969 con techo deportivo (Fastback) en la línea de ensamblaje para recibir el motor Boss 429. Como tal, recibiría el paquete de opciones Boss, que eliminó el motor pero agregó calcomanías Boss 429 en los guardabarros, una toma de aire funcional en el capó operada manualmente, un alerón delantero, espejos exteriores dobles, un enfriador de aceite del motor, batería ubicada en el maletero y dirección asistida. , frenos de disco delanteros eléctricos, transmisión manual de cuatro velocidades de relación cerrada, diferencial trasero de deslizamiento limitado 3.91:1, barra estabilizadora trasera de ¾ de pulgada, interior de lujo negro, un tacómetro de 8,000 rpm y radio AM/FM, según Superdeportivos. El Mustang Boss 429 de 1969 ofrecía una opción de cinco colores exteriores: Raven Black, Wimbledon White, Royal Maroon, Candyapple Red y Black Jade.
Después de que el chasis semiacabado del Mustang Boss 429 de 1969 salió de la línea de fabricación, se envió al taller de autos de carreras de Ford, Kar Kraft, para realizar modificaciones exhaustivas. Los fabricantes de Kar Kraft cortaron y reubicaron las torres de choque delanteras del Mustang original, varias piezas de suspensión y el cortafuegos del automóvil para dejar espacio para el Boss 429. La modificación requirió el uso de un servofreno más pequeño y el aire acondicionado ni siquiera se ofreció como opción.
Si bien ganar carreras era la fuerza impulsora detrás del motor Boss 429, solo recibió una potencia de 375 caballos de fuerza en el Mustang. Para que el motor de gran diámetro alcanzara su máximo potencial, necesitaba flujo de aire hacia los cilindros y fuera del escape. Aunque Kar Kraft lo amplió, las pequeñas dimensiones del compartimento del motor del Mustang de 1969 requerían un colector de admisión y colectores de escape restrictivos.