¿Cómo influye la raza en la forma en que todos procesamos esas emociones?
Lo que encontré en una encuesta que realicé es que las emociones más angustiosas fueron reportadas por personas de color, quienes de manera estadísticamente significativa, la mayoría identificaron sentirse traumatizados por el impacto del cambio climático. También informaron sentir más miedo que los encuestados blancos.
Y también informaron sentirse abrumados. Y eso también salió mucho en las entrevistas. Lo que no esperaba, pero esto también es significativo, es que cuando se trataba de ser padres en medio del cambio climático, las personas de color en mi estudio eran más propensas a reportar emociones positivas o orientadas a la acción, incluyendo sentirse motivado, determinado , sintiendo una sensación de felicidad u optimismo. Como se trataba de una encuesta cuantitativa, no pude hacer preguntas sobre por qué estaban ahí esas emociones positivas.
Pero sólo puedo imaginar que es porque las personas de color realmente tienen una larga historia de enfrentar amenazas existenciales. Los pueblos negros e indígenas, en particular, han tenido que desarrollar herramientas para volverse resilientes, dentro de la comunidad, dentro de la familia y dentro de los movimientos sociales. Por eso, sólo puedo imaginar que esas respuestas de motivación, alegría, determinación y felicidad provienen de una sensación de «Sobreviviremos, resistiremos y, sea cual sea el futuro que nos depare, encontraremos una manera de prosperar».
Entonces, ¿su trabajo realmente subraya la importancia de que los afroamericanos y las comunidades de color, frente a estas amenazas, obtengan fortaleza de la familia?
No sólo familia. Podemos rastrear una larga historia en los Estados Unidos de personas negras, literalmente, enfrentando amenazas a nuestra existencia, literalmente desde los primeros días de estar en este país hasta la esclavitud. Por eso, una de las cosas que siempre ha sido una institución realmente importante para protegernos de los daños del mundo exterior es la familia, y no sólo la familia, sino la familia multigeneracional. Y para nosotros, eso a menudo incluye a la familia elegida.
Todos tenemos “primos de juego”, “tías de juego”, “tíos de juego”, personas que no son parientes biológicos. Pero la falta de relación biológica no importa en absoluto. Son miembros de la familia. Construir y sostener esos lazos multigeneracionales siempre ha sido importante para fortalecernos, no sólo contra grandes amenazas existenciales, sino para fortalecernos en una sociedad en la que a menudo no tenemos los recursos y el apoyo social que necesitamos.
A menudo carecemos de una red de seguridad social que nos proporcione lo que necesitamos. Otras instituciones también brindan ese apoyo. La iglesia, por ejemplo. Digan lo que quieran sobre la iglesia negra: hay desafíos, siempre ha habido desafíos, pero la iglesia negra ha sido una institución realmente importante en las vidas de los afroamericanos, no sólo por razones religiosas, sino también por razones sociales. Fue una institución muy importante en todo el Movimiento de Derechos Civiles.
Y proporciona un espacio de seguridad, consuelo y comunidad como protección contra muchos de los desafíos del mundo exterior. ¿Cómo se relaciona todo esto con la ansiedad climática y la pregunta de los niños? Bueno, cuando no hay investigaciones que incluyan a los afroamericanos, por ejemplo, se tiende a asumir que no experimentamos ansiedad climática o que, si la experimentamos, no tiene ningún impacto en las preguntas que tenemos sobre los niños. . Y eso no es cierto.