Para comenzar a aprender Arduino, primero deberá tener a mano los materiales de hardware esenciales; en la parte superior de la lista está la propia placa Arduino. Hay varias variaciones disponibles en el mercado, como UNO, Nano y Mega; que difieren principalmente en tamaño, pines GPIO y potencia informática. El clásico UNO es la opción ideal para principiantes, ya que es lo suficientemente versátil tanto para proyectos principiantes como avanzados.
Además de la placa, también necesitarás varios componentes y accesorios electrónicos para conectarlos a tu placa. Esto generalmente incluye resistencias, botones pulsadores y sensores, así como cables de puente y placas de prueba sin soldadura. Puedes comprar estos artículos por separado en tiendas como Adafruta y chispadiversiónpero conseguir un kit de inicio Arduino es más conveniente.
La mayoría ya viene completa con la placa UNO y una serie de componentes como LED, un sensor de temperatura, un motor de CC, un servomotor y un módulo LCD. Luego está la cuestión del suministro de energía. Si simplemente está modificando y probando su placa y sus componentes, no necesita preocuparse demasiado por esto. Simplemente puede encender la placa conectándola a su computadora. Sin embargo, si tiene la intención de desarrollar un proyecto independiente, necesitará una fuente de alimentación dedicada con un voltaje de entrada de 7-12 voltios (para juntas directivas de la ONU).
Además de la placa y los componentes, es importante tener en tus manos algunos herramientas para tu kit Arduino, también. Por lo general, soldarás cabezales de clavijas o cables a los componentes, por lo que un kit de soldadura debe ser una prioridad. También querrás un multímetro, especialmente cuando soluciones problemas de energía. Otras herramientas que pueden resultar útiles incluyen un pelacables, un juego de destornilladores de precisión y ayuda para soldar.