Días después de nombrar un nuevo director ejecutivo, Mozilla anunció un recorte de empleo que afecta aproximadamente al 5% de su fuerza laboral. La empresa, más conocida por Navegador Firefox, despide a unos 60 empleados. También está cerrando Mozilla Hubs y reduciendo la inversión en varios otros productos.
Mozilla elimina alrededor de 60 puestos de trabajo como parte de una reestructuración bajo el nuevo CEO
La semana pasada, Mozilla anunció que Mitchell Baker dejará el cargo de director ejecutivo para convertirse en presidenta ejecutiva de la empresa. Laura Chambers, ex ejecutiva de Airbnb, PayPal y eBay, la reemplazó como directora ejecutiva interina durante el resto del año. Este cambio de liderazgo fue parte de su visión refinada y estrategia de producto para el futuro. La revisión estratégica prevista ya está en marcha con alrededor de 60 recortes de empleos.
Bloomberg informó por primera vez que los últimos despidos de Mozilla afectan principalmente a la organización de desarrollo de productos. En un comunicado, la compañía dijo que este recorte de empleo le permitirá centrarse en áreas donde tiene las mayores posibilidades de éxito. «Tenemos la intención de volver a priorizar los recursos frente a productos como Firefox Mobile, donde existe una importante oportunidad de crecer y establecer un mejor modelo para la industria», dijo Mozilla.
Una nota interna obtenida por TechCrunch reveló además que Mozilla está cerrando Hubs, una plataforma virtual 3D lanzada en 2018. La empresa atribuyó su cierre a un cambio desfavorable en la demanda de este tipo de productos desde principios de 2023. Además, planea reducir la inversión en una serie de productos, incluido mozilla.social, una plataforma descentralizada de redes sociales impulsada por Mastodon.
Introducido en 2023 en medio del caos en X (anteriormente Twitter), Mozilla quería dar forma al futuro de las redes sociales con la nueva plataforma. La empresa invirtió mucho en esta idea, pero las cosas no salieron como se esperaba. «Era una idea noble, pero nos costó ejecutarla», dijo Mozilla en el memorando. Ahora está reduciendo los recursos dedicados a la plataforma. Mozilla también está reduciendo las inversiones en VPN, Relay y Online Footprint Scrubber.
Mozilla se centrará en mejorar su oferta de IA
Con IA generativa Últimamente, Mozilla se está abriendo camino en todo tipo de productos tecnológicos y se centrará en mejorando sus ofertas de IA. Incorporará “IA confiable” a su navegador Firefox, mientras albergará equipos que trabajan en Pocket, Content y AI/ML junto con la Organización Firefox. La compañía planea compartir más detalles sobre los cambios organizativos específicos más adelante. Esta revisión de la estrategia de Mozilla no afecta MDN, Ads o punto falso.