El grupo Varta fue objeto de un ciberataque a partes de sus sistemas informáticos la noche del 12 de febrero, anunció el fabricante de baterías. Cinco plantas de producción y la administración de la empresa resultaron afectadas.
«Los sistemas informáticos y, por tanto, también la producción, se cerraron temporalmente por motivos de seguridad y se desconectaron de Internet», dijo Varta en un comunicado.
Básicamente, esto ha paralizado casi todas las operaciones de Varta. El fabricante tiene tres centros de producción en Alemania: Ellwangen, donde tiene su sede; Dischingen y Nördlingen, así como otras plantas de montaje y embalaje en Rumanía e Indonesia.
Varta emplea a unas 4.600 personas y tiene como objetivo unas ventas anuales de 900 millones de euros en 2024.
Sin embargo, el ciberataque ha frenado estos planes por el momento. Aún no está claro qué impacto tendrá el incidente de seguridad en las empresas. “Actualmente se están revisando los sistemas de TI y el alcance del impacto”, dice el comunicado, y agrega: “Se está poniendo el máximo cuidado para garantizar la integridad de los datos. El alcance del daño real no se puede determinar en este momento”.
Tampoco se dispone aún de información sobre la naturaleza del ataque. Por el momento, sólo podemos especular sobre si el fabricante de baterías, como tantas otras empresas, ha sido víctima de una banda de ransomware. Actualmente tampoco está claro quién está detrás del ciberataque, así como las preguntas sobre cómo los piratas informáticos pudieron acceder a los sistemas informáticos y si ya se han solicitado rescates.