Como dijo Tim Crawford, fundador de la firma de investigación y asesoría Avoa, a David Strom de CSO: “Hay que actuar con rapidez, no esperar ni correr riesgos para acercarse a la fecha límite de octubre, porque esos sistemas no actualizados se volverán completamente vulnerables y los piratas informáticos estarán al acecho”.
El software de Kaspersky Lab ha estado disponible para su compra en Estados Unidos desde 2005. Sin embargo, en 2017, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos dictaminó que las agencias federales ya no podían tener el software de Kaspersky instalado en sus sistemas. En 2018, el software también fue prohibido en los sistemas militares de Estados Unidos.
“La compañía ha revisado y evaluado cuidadosamente los efectos de los requisitos legales de Estados Unidos y tomó esta triste y difícil decisión porque las oportunidades comerciales en el país ya no son sostenibles”, escribió Kaspersky Lab en un comunicado.