Worldcoin, empresa de criptomonedas presente por todo el territorio nacional, no va a poder seguir escaneando los iris de los usuarios en España a cambio de dinero. Al menos por el momento. Así lo ha señalado la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) durante una rueda de prensa a la que ha asistido ABC y en la que, además, se ha anunciado que la firma tiene prohibido seguir tratando datos personales de los usuarios . El dinero, además, queda bloqueado, los usuarios españoles ya no van a poder seguir canjeando sus worldcoins. Worldcoin desembarcó en España la primavera pasada. Montó puestos en varios centros comerciales de las ciudades más importantes del país, como Madrid, Barcelona o Bilbao. En estos, se ofrecen a los usuarios diez criptomonedas Worldcoin a cambio, únicamente, de permitir el escaneo del iris. Al cambio, esos diez Worldcoin equivalen actualmente a uno 6,5 euros. La empresa, además, ofrece más dinero a los usuarios si siguen visitando de forma recurrente la aplicación de la compañía. El problema es que el iris del ojo es un dato biométrico. No hay dos iguales , por lo que en España solo puede ser recopilado en circunstancias muy concretas, y en el caso de Worldcoin no se cumplen. La empresa ya había recibido varias denuncias, presentadas ante la AEPD, por esta razón. Noticias Relacionadas estandar No Worldcoin ¿Arrepentido de vender tu iris? Qué hacer para que la compañía elimine tus datos Javier Palomo estandar No Información biométrica por criptomonedas 360.000 personas ‘venden’ su iris: «Si me dan dinero gratis, ni pregunto» Amina Ould A la agencia le preocupa que los usuarios que entregan el iris puedan ser suplantados o que se puedan conocer datos sobre su estado de salud, «lo que podría provocar que no pueda acceder a un seguro médico», afirma Mar España, directora de la AEPD. Es la primera vez que en España la AEPD ordena una medida cautelar de estas características. «Las familias no deben alarmarse, trabajaremos con el comité europeo para que las personas (que han entregado sus datos) puedan estar seguras», dice España. El cierre es efectivo desde ya. Ninguno de los puestos de Worldcoin tiene permitido seguir recopilando datos. Y seguirá así al menos durante tres meses, que es lo que dura la medida cautelar. «Puede ser muy tentador que te den 70 euros para el fin de semana, pero cuando sean adultos pueden enfrentarse a muchas consecuencias», comenta la directora de la AEPD. (NOTICIA EN AMPLIACIÓN)
Enlace fuente