Lima, Perú
+5113014109

ya hay casi 170 mil bitcoins tokenizados en plataformas DeFi de Ethereum

ya hay casi 170 mil bitcoins tokenizados en plataformas DeFi de Ethereum


A medida que crece el ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi) en Ethereum, también lo hace la cantidad de tokens respaldados con bitcoin utilizados en sus plataformas. Actualmente, ya hay hasta 169.991 bitcoins (unos USD 8.500 millones) tokenizados en la red de Ethereum para este fin.

Según cálculos de la firma de análisis Arcane Research y el exchange Bitstamp, esta cifra representa un incremento de 3.175% desde junio de 2020, cuando había poco más de 5.000 BTC tokenizados sobre la blockchain de Ethereum, hasta este 23 de febrero, fecha de cierre del estudio.

Las cifras surgen del informe “Banca en Bitcoin: el estado de Bitcoin como colateral”. En este estudio, la firma ahonda en el uso de la principal criptomoneda del mercado como garantía en préstamos, trading de derivados y el cada vez más popular ecosistema DeFi.

Los investigadores destacan cómo este aumento en las cifras refleja un interés cada vez mayor de parte de los usuarios en usar su bitcoin como garantía, en lugar de gastarlo o venderlo. De allí que el número de BTC depositados en plataformas que usan ese respaldo para el “vasto ecosistema DeFi” –como lo nombra el documento – haya crecido de manera tan significativa.

bitcoin mercados criptomoneda tokenizada
El total de bitcoin tokenizado en plataformas DeFi aumentó más de 3.000% en 8 meses. Fuente: Arcane Research.

Además de la posibilidad de usar sus bitcoins sin venderlos directamente, los analistas concluyen que el crecimiento de esta industria “ha incentivado a los titulares de bitcoins a tokenizar sus BTC en Ethereum y utilizarlos como garantía en la amplia gama de servicios ofrecidos por las distintas plataformas DeFi”.

Distintos “bitcoin” al servicio de las DeFi

Así como son diversas las plataformas que ofrecen servicios DeFi en la actualidad, también las formas de manejar a bitcoin como colateral varían, siempre respaldados en Ethereum por tokens bajo el estándar ERC-20.

Arcane Research lista cuatro tipos de colaterales con bitcoin en las DeFi de Ethereum: custodial, híbrido, sintético y descentralizado. Tres de esos cuatro tienen respaldo directo en BTC, aunque la diferencia básica está en cómo son resguardados esos bitcoins.

  • En el caso de los sintéticos, se trata de tokens que siguen el valor de BTC, al estilo de las stablecoins con el dinero fíat, sin estar directamente respaldados esos bitcoins en algún fondo.
  • Los custodial son tokens respaldados por un fondo en bitcoin bajo custodia de un tercero.
  • En el híbrido los fondos en BTC están en un protocolo abierto “en transición hacia la descentralización”.
  • En el caso de los descentralizados, se trata de tokens respaldados en BTC que se encuentran depositados en protocolos totalmente descentralizados.

A diferencia de lo que podría pensarse, la mayoría de los bitcoins en el ecosistema DeFi pertenecen a la categoría de tokens con respaldo en custodia de terceros. La investigación expone que 70% de los BTC en DeFi pertenecen a WBTC (o wrapped BTC).

Este token es emitido por BitGo, uno de los mayores custodios de activos digitales en el mundo, en función del respaldo de bitcoins reales que están bajo su custodia. En total, hablamos de 115.000 BTC en WBTC, según el reporte.

WBTC valor token BitGo
Más de 70% de los bitcoins en DeFi son WBTC, un token emitido por el custodio BitGo. Fuente: Arcane Research.

Aunque “el uso de bitcoin como garantía en DeFi es menos sencillo que dentro de los préstamos centralizados”, la mayoría del suministro de WBTC está actualmente corriendo en plataformas de préstamos DeFi, muestra el estudio. Protocolos como Compound, MakerDAO y Aave dominan este mercado, con casi 50% de los WBTC depositados en sus plataformas.

Este dato confirma la tendencia creciente de usuarios de bitcoin que eligen usar sus fondos como colateral, sin gastarlos o venderlos. Tal como reseñó CriptoNoticias este miércoles 24 de febrero, el mismo reporte de Arcane Research calcula que en plataformas centralizadas de préstamos ya hay más de 400.000 bitcoins puestos en garantía.

DeFi, “megatendencia” de 2020 en el ecosistema de bitcoin y criptomonedas

El auge de las finanzas descentralizadas en 2020 es innegable. No solo sonó como propuesta, sino que el interés de los usuarios hizo crecer a las plataformas a un ritmo impresionante.

Los investigadores de Arcane Research se refieren al boom de las DeFi como “una de las megatendencias de 2020 en el mundo de las criptomonedas”. En particular, se remiten al  incremento del valor total bloqueado en DeFi desde enero de 2020 a la actualidad: 5.213% en 14 meses, pasando de USD 670 millones a USD 35.600 millones, aunque la cifra podría ser incluso mayor, según un reporte reciente de este medio.

La mayor parte del ecosistema DeFi corre sobre la blockchain de Ethereum. No obstante, los investigadores consideran que bitcoin tiene un rol muy importante en este florecer de las DeFi.

Los números de bitcoins que están puestos al servicio de este ecosistema y su crecimiento en términos porcentuales muestran que, “mientras que todo se basa y se utiliza principalmente en Ethereum, el papel de bitcoin en el ecosistema ha también ha sido significativo”.

No es de extrañar, siendo bitcoin la primera criptomoneda de la historia. Además, mantiene un dominio de más de 60% de la capitalización del mercado de criptomonedas en pleno, a pesar de que cada vez son más las monedas existentes, con más de 8.000 a día de hoy.



Enlace fuente

Post Relacionados
Deja tu comentario
× ¿Cómo puedo ayudarte? Available from 09:00 to 18:00