*

merry christmas

Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo lleno de alegría y éxitos

Lima, Perú
+51946145467
Lima, Perú
+5113014109

una feria medio física, medio virtual y en la que no habrá grandes lanzamientos

una feria medio física, medio virtual y en la que no habrá grandes lanzamientos



Actualizado:

Guardar

Tras un año de ausencia debido a la pandemia, el Mobile World Congress, el mayor evento de telecomunicaciones y telefonía móvil del mundo, vuelve a Barcelona. Sin embargo, todo apunta a que será una edición algo ‘descafeinada’, una feria ‘híbrida’ en la que convivirán las presentaciones convencionales con las virtuales. Y con muchos menos expositores que de costumbre.

Se sabe ya, por ejemplo, que en el MWC21 no participarán gigantes de la talla de Ericsson, Sony, LG, Google, Facebook o Xiaomi, que han decidido no acudir ‘físicamente’, aunque algunas de ellas harán sus presentaciones online. Huawei, sin ir más lejos, que hasta hace unos días invitaba a los periodistas a su presentación oficial, decidió en el último momento hacerla de forma virtual, igual que Samsung, otro de los grandes del sector y que tampoco este año podrá montar su ya legendario show.

Sin grandes sorpresas

La feria, además, llega varios meses tarde. Habitualmente se celebra en marzo, cuando las empresas hierven con sus lanzamientos para el verano. Pero la situación sanitaria obligó a ir retrasando la convocatoria hasta llegar a finales de este mismo mes (será desde el 28 de junio hasta el 1 de julio). Unas fechas en las que las grandes marcas ya han hecho todos sus lanzamientos y han presentado todo lo que tenían que presentar.

De modo que, salvo honrosas excepciones, no se esperan grandes sorpresas en cuanto a dispositivos durante la edición de este año del Mobile. Según los expertos, esta será más bien una suerte de «evento de transición», donde el sector se tomará a sí mismo el pulso y recobrará fuerzas para ir a por todas el año que viene, en el MWC22. Veremos, seguramente, nuevos móviles plegables y tabletas y ordenadores extensibles, como los de Lenovo, más televisores 8K y quizá un nuevo paso adelante de Xiaomi en cuanto a la incorporación de lentes líquidas a sus móviles. Los coches, que en pasadas ediciones ocupaban más y más metros de feria, han desaparecido este año por completo.

Entre Inteligencia Artificial y 5G

Se hablará mucho, eso sí, de redes, de nuevos servicios y ‘apps’ adaptados para el 5G y seguro que empezaremos incluso a oír hablar del 6G, la futura red ultra rápida en la que los operadores y la industria ya están trabajando. La Inteligencia Artificial, una tecnología transversal donde las haya, estará por todas partes, tanto aplicada a la gestión de las redes 5G como a los futuros procesadores que alimentarán a las próximas generaciones de móviles. No, definitivamente este año no veremos ningún ‘lanzamiento estrella’, de esos que llenan las crónicas de los analistas y las páginas de los periódicos.

Lo cual, sin embargo, no quita que aún quede mucha tela que cortar. La feria contará este año con más de 600 ponentes, entre ellos Cristiano Amón, presidente de Qualcomm, Hans Vestberg, presidente de Verizon, Xu Ziyang, presidente de ZTE o Stéphane Richard, director general y presidente de Orange, entre otros. Y seguro que sus ‘keynotes’ serán interesantes y tocarán los puntos clave del desarrollo tecnológico de los próximos años.

Y también es cierto que el 4YFN, el evento de startups que se celebra dentro de la Feria, contará este año con la presencia de 400 empresas. El evento ha ido cobrando fuerza con los años y se ha convertido en una referencia para todas aquellas firmas jóvenes e imaginativas que han encontrado allí el lugar ideal para dar a conocer sus innovaciones, tanto de hardware como de software.

En cuanto al número de visitantes, una cosa es segura: en esta edición no se batirá ningún récord. De hecho, John Hoffman, CEO de la GSMA,
afirmó
que debido principalmente a las extraordinarias medidas de seguridad sanitarias, este año no asistirán más de 50.000 personas, menos de la mitad de las más de 110.000 visitantes registrados en el MWC de 2019.

Ver los
comentarios



Enlace fuente

Post Relacionados
×

Hola!

Haga clic en uno de nuestros representantes a continuación para chatear en WhatsApp o envíenos un correo electrónico a  informes@ujjina.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?