Lima, Perú
+51946145467
Lima, Perú
+5113014109

Un hombre joven se volvió alérgico a sus orgasmos, pero la historia tiene final feliz

Un hombre joven se volvió alérgico a sus orgasmos, pero la historia tiene final feliz


Imagen para el artículo titulado Un hombre joven se volvió alérgico a sus orgasmos, pero la historia tiene final feliz

Foto: Shutterstock (Shutterstock)

En un informe de caso reciente, unos médicos describen la desafortunada historia de un hombre que desarrolló una reacción similar a la alergia cuando tenía orgasmos. La extraña aflicción lo dejó incapaz de tener relaciones sexuales y románticas. Pero afortunadamente, los médicos lograron tratar su problema con un simple antihistamínico a la venta sin receta.

La condición se conoce como síndrome de enfermedad posorgásmica o POIS. Quienes la padecen (casi siempre hombres) experimentan síntomas similares a los de la rinitis alérgica o la gripe después de la eyaculación, como fatiga, picor en los ojos, congestión nasal o secreción nasal e incluso problemas de memoria. Estos síntomas aparecen después de todos o casi todos los orgasmos, generalmente en cuestión de segundos, pero a veces hasta horas más tarde, y pueden durar de dos a siete días.

Existen muchas enfermedades diferentes que pueden afectar la función sexual de una persona, pero la POIS es especialmente rara. Los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos estiman que menos de 1000 personas en el país la sufren actualmente. Y según los autores de este último informe de caso, que se publicará en la edición de noviembre de Urology Case Reports, hay menos de 60 casos de POIS documentados en la literatura médica.

El informe describe a un hombre sano de 27 años que comenzó a experimentar sus síntomas a los 18 años. Además de su enfermedad similar a la gripe, a menudo le salían ronchas en los antebrazos después de los orgasmos. Había visto a varios médicos a lo largo de los años, incluido un otorrinolaringólogo, un especialista en enfermedades infecciosas y varios alergólogos, pero nada de lo que le ofrecieron pareció ayudar. En el momento en que vio a estos médicos, se había estado absteniendo activamente durante mucho tiempo de cualquier tipo de actividad sexual y relaciones románticas.

Debido a su rareza, se sabe muy poco acerca de por qué ocurre exactamente el POIS. Pero se sospecha que es un tipo de reacción de hipersensibilidad a algo dentro de la eyaculación de una persona . La mayoría de las personas con POIS, por ejemplo, han dado positivo en las pruebas de punción cutánea utilizando su semen como alérgeno. Una teoría plausible es que los espermatozoides podrían desencadenar esta respuesta inmunitaria, ya que contienen solo la mitad del material genético que se encuentra en la mayoría de las células. Pero incluso las personas estériles han desarrollado POIS, lo que sugiere que el verdadero culpable suele ser algún otro ingrediente en el semen.

En este caso particular, el hombre recordó que su primer episodio ocurrió después de haberse recuperado de un caso de epididimitis aguda, o inflamación alrededor de un área específica del escroto. La epididimitis a menudo es causada por una infección del tracto urinario o una infección bacteriana de transmisión sexual. Es posible, especulan los médicos, que esta infección desencadenara una reacción en cadena que provocó que su sistema inmunológico se sensibilizara a su semen a partir de ese momento.

No existe un tratamiento oficial para la POIS, pero los médicos decidieron probar un antihistamínico, que puede reducir los síntomas de otros tipos de alergia. Su tratamiento no pareció funcionar inicialmente, pero luego cambiaron a una versión de venta libre de fexofenadina, que se tomaba a diario (el medicamento se volvió genérico hace mucho tiempo, pero se vende bajo la popular marca Allegra). Además, le aconsejaron que aumentara gradualmente la frecuencia de sus orgasmos. La fexofenadina funcionó de maravilla, lo que llevó a una disminución del 90 % en los síntomas y permitió que el joven finalmente reanudara la actividad sexual.

Los médicos sospechan que el otro antihistamínico podría no haber ayudado porque sus efectos máximos solo duran unas pocas horas, mientras que la fexofenadina es duradera y no sedante. Pero aunque este medicamento es seguro, económico y fácil de tomar, los médicos recomiendan que se realicen más investigaciones para confirmar que puede ser una opción fiable para las personas con POIS.

“Nuestra experiencia demuestra la viabilidad de tratar una enfermedad compleja con un medicamento simple y, con suerte, se replicará en futuros pacientes”, escribieron.



Enlace fuente

Post Relacionados
×

Hola!

Haga clic en uno de nuestros representantes a continuación para chatear en WhatsApp o envíenos un correo electrónico a  informes@ujjina.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?