Lima, Perú
+51946145467
Lima, Perú
+5113014109

Un atacante tendría que minar durante dos años para reescribir la blockchain de Bitcoin

Un atacante tendría que minar durante dos años para reescribir la blockchain de Bitcoin


Hechos clave:
  • Esta métrica nos sirve para entender la robustez y seguridad de Bitcoin.

  • Los ataques de reorganización son teóricamente posibles, pero improbables.

Si alguien quisiera reescribir el historial de transacciones registrado en la blockchain o cadena de bloques de Bitcoin, tendría que minar y acumular trabajo durante 2 años para lograrlo.

La estadística de cuántos días se llevaría reorganizar la blockchain aparece reflejada en la página Bitcoin Stats, del desarrollador Pieter Wuille, que muestra este y otros interesantes datos de la red Bitcoin.

Cabe destacar que esta métrica no incluye el ajuste de dificultad, que iría aumentando a medida que también crece el poder de procesamiento del minero malicioso.

A enero de 2022, un minero tendría que invertir cerca de 800 días de trabajo para minar una blockchain tan larga como la de Bitcoin. Fuente: Bitcoin Stats.

Los ataques de reorganización son teóricamente posibles, pero nada prácticos. Un minero tendría que invertir colosales cantidades de energía, poder de procesamiento y tiempo para lograr crear una blockchain que aparente ser tan válida como la que pretende sustituir.

También, los nodos de la red, los cuales mantienen el consenso sobre cuál es la blockchain correcta, tendrían que ignorar que esta cadena de bloques nueva es diferente a la verdadera.

Sin embargo, la métrica nos sirve para estimar y valorar cuánto trabajo se ha invertido en hacer de Bitcoin una red robusta, segura y prácticamente inmodificable, gracias a su minería.

Publicidad

CriptoNoticias reportó recientemente cómo los mineros de Bitcoin lograron superar su poder de procesamiento en reiteradas oportunidades durante las últimas semanas.

Este año 2022, los mineros comenzaron con buen pie, alcanzando los 209 exahashes por segundo (EH/s). Sin embargo, al día de hoy 4 de enero el hash rate ha retrocedido de nuevo hasta 170 EH/s, niveles que mantuvo en promedio durante el mes de diciembre 2021.

El hash rate de Bitcoin descendió a mediados de 2021, pero superó sus niveles históricos a finales de año. Fuente: Glassnode.

Además de este factor, la minería de Bitcoin dio importantes pasos en 2021, como lograr descentralizarse geográficamente, cotizar en la bolsa de valores, hacer más eficiente y sostenible su consumo energético, entre otros hitos que hemos recopilado en CriptoNoticias.


Si deseas mantenerte informado sobre las noticias más relevantes en minería, suscríbete a Noti Hash, el boletín de minería de Bitcoin de CriptoNoticias.



Enlace fuente

Post Relacionados
×

Hola!

Haga clic en uno de nuestros representantes a continuación para chatear en WhatsApp o envíenos un correo electrónico a  informes@ujjina.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?