La crisis de los semiconductores est provocando una escasez de chips que, entre otras cosas, est afectando al stock de consolas y ordenadores, as como a los precios de otros componentes electrnicos como las tarjetas grficas, que han vuelto a subir un 20% tras la aparente estabilizacin que presencibamos durante el verano. Segn algunas compaas, la situacin no mejorar hasta 2023, pero ahora un nuevo estudio asegura que cuando llegue ese momento no habr una normalizacin del mercado, sino un exceso de oferta.
Segn la firma analista IDC, que ha publicado un informe en su pgina oficial, despus de esta crisis provocada por la escasez de semiconductores lo que llegar ser «un potencial de exceso de capacidad en 2023«. Antes veremos una normalizacin del mercado, pero eso no llegar hasta mediados de 2022, segn esta compaa. Tambin se asegura que el problema de los semiconductores est disminuyendo cada vez ms, y que continuar siendo as incluso en el ltimo trimestre de 2021, a pesar de que la demanda se mantendr fuerte.

Las compaas apuntan a 2023 como ao de normalizacin completa
Recientemente Takeshi Kamebuchi, director de semiconductores en Toshiba, asegur que habra escasez hasta finales del ao que viene, y que incluso en el siguiente podramos presenciar todava problemas heredados de esta crisis: «El suministro de chips seguir siendo muy escaso hasta al menos septiembre del prximo ao. En algunos casos, es posible que algunos clientes no reciban servicios completos hasta 2023″. Ya anteriormente Intel tambin haba acotado una ventana similar para la superacin de esta crisis: «Espero que la escasez de chips toque fondo durante la segunda mitad del ao, llevar uno o dos aos que la industria pueda atender completamente la demanda«, deca Pat Gelsinger, presidente de la compaa.
En la industria del videojuego no han sido mucho ms optimistas: desde Sony dudaron de la posibilidad de una mejora drstica en el stock de PS5 a lo largo de este ao, mientras que en Microsoft admitieron que la demanda de Xbox Series X/S seguira limitada por la oferta.