Lima, Perú
+5113014109

Todo lo que necesitas saber para comprar un televisor Sony en 2023

Todo lo que necesitas saber para comprar un televisor Sony en 2023


Imagen promocional de un procesador XR de Sony para televisores.

Foto: Sony

Todo depende de la calidad de imagen y sonido, pero es una diferencia sutil. El XR es un procesador cognitivo. Sus algoritmos están programados para entender las imágenes de una manera similar a como lo hace el cerebro humano, lo que es una bonita manera de decir que lo que hace es diferenciar unas zonas sobre otras cuando analiza la imagen. La diferencia con los X1 es que, en lugar de analizar la imagen en su conjunto (algo que los televisores hacen para, por ejemplo, escalar contenido a 4K), los algoritmos del XR analizan el contraste, el color, la textura, la profundidad y el detalle en múltiples zonas a la vez. Después contrastan esa información con los fotogramas contiguos y la usan para optimizar el color, el brillo y el contraste en tiempo real. Imagina algo como un HDR, pero aplicado a todas las características de la imagen y lo tienes. Sony asegura que el XR es un 5% más eficiente que el X1 Ultimate, que es el chip más potente de la generación anterior.

¿Qué significa esta eficiencia a efectos prácticos? Durante la presentación pudimos ver el efecto de los XR cara a cara con un modelo con procesador X1 y con un monitor profesional Sony Trimaster. Que no te engañe el aspecto noventero y las escasas 30 pulgadas de esos monitores. Se trata de las pantallas de decenas de miles de dólares que se usan en los estudios de cine para ajustar la imagen de las películas, y que son notorias por mostrar la imagen tal y como se grabó, sin efectos ni edición digital.

Lo que el XR logra son colores más naturales y más cercanos a lo que se aprecia en un monitor profesional, pero no necesariamente más vivos. El mayor cambio se experimenta en el brillo y contraste. En los televisores LED y Full Array LED, los chips XR logran gestionar mejor el local dimming para iluminar de manera más nítida las zonas oscuras contiguas a zonas muy iluminadas. Esto se traduce en menos blooming, que es el efecto de halo que se produce cuando la luz de un objeto muy brillante en pantalla ilumina las zonas oscuras a su alrededor que deberían permanecer oscuras. Los modelos OLED no tienen problemas de Blooming porque cada píxel se ilumina por sí solo. Lo que hace el XR en ellos es mejorar el brillo y ampliar el rango de color.

En definitiva, sí, la calidad de imagen es mejor en los televisores con XR, pero no hace falta que salgas corriendo a loco a comprar un televisor Sony con procesador XR si ya tienes uno con procesador X1, especialmente si es un X1 Ultimate, o Pro, los más potentes de la generación anterior.



Enlace fuente

Post Relacionados
×

Hola!

Haga clic en uno de nuestros representantes a continuación para chatear en WhatsApp o envíenos un correo electrónico a  informes@ujjina.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?