En el transcurso de la semana del 21 al 27 de marzo de 2021, el mercado se muestra con altibajos. Más del 70% de las altcoins se encuentran a la baja al momento de la redacción de esta nota, según las estadísticas de Coin Check Up.
Las criptomonedas más apreciadas en estos siete días están encabezadas por Storj (STORJ) y su entrada en la lista de criptoactivos de Coinbase. Le siguen Filecoin (FIL), que integró a su sistema los oráculos de Chainlink; y Waves (WAVES), con una nueva función en su organización autónoma descentralizada.
El top semanal se completa con XRP de Ripple, que esta semana ve el crecimiento de ballenas en su red; y Lisk (LSK), que se convirtió en miembro de una organización que reúne patentes abiertas de blockchain.
El precio de Bitcoin nuevamente registra tendencia a la baja. En promedio, BTC se depreció en 7% en estos siete días, oscilando entre los 50.000 a 55.000 dólares.
Al respecto, el analista de mercados, Willy Woo, señala que el ciclo alcista en el mercado de bitcoin todavía está lejos de su tope. Según estimaciones del experto, en el corto plazo bitcoin debería volver a niveles vistos en semanas anteriores, retando nuevamente el máximo histórico, por encima de los 61.000 dólares de precio por moneda.
Por su parte, Ether (ETH), la criptomoneda de Ethereum, también se muestra en caída. Su precio se movió entre los USD 1.500 y USD 1.800 en siete días, perdiendo en promedio 9%. Entre las noticias que circularon esta semana sobre la blockchain está la publicación de las especificaciones técnicas para la implementación final de Ethereum 2.0.
Las nuevas características permitirían que tanto la versión 1.0 de Ethereum, que funciona bajo el protocolo de consenso PoW (prueba de trabajo), como la versión 2.0 que emplea PoS (prueba de participación), funcionen paralelamente mientras se completa la migración final.
Entre tanto, otras criptomonedas relevantes del mercado muestran altibajos. Cardano (ADA) baja 6%; Polkadot (DOT) cae 19%, y Litecoin pierde 12%. Mientras tanto, XRP de Ripple gana alrededor de 11% y se ubica, por segunda semana consecutiva, en el top semanal.
Storj entra en la lista de criptoactivos con soporte en Coinbase Pro
De acuerdo a la información publicada este 23 de marzo, STORJ, junto a otras dos criptomonedas, está disponible en todas las jurisdicciones de Estados Unidos donde opera Coinbase. El precio de StorJ comenzó a subir en la misma fecha del anuncio, pasando de USD 0,9145 a USD 2 en 24 horas.
“Una vez que se haya establecido un suministro suficiente de STORJ en la plataforma, los libros de pedidos se lanzarán en tres fases: solo publicación, solo límite y negociación completa”, señala la publicación de Coinbase. Allí se igualmente anuncia soporte para Ankr (ANKR), y Curve DAO Token (CRV), dos tokens que corren sobre Ethereum.
El precio de Storj, que también está basado en Ethereum e impulsa una plataforma de almacenamiento en la nube llamada Tardigrade, subió alrededor de 110% en la semana. Para este 27 de marzo el valor de la criptomoneda alcanzó un pico de USD 2,26.
La capitalización de mercado de STORJ es de USD 521 millones y el volumen de comercio diario es de USD 1.640 millones.

Filecoin anuncia integración de los oráculos de Chainlink
El equipo de Filecoin informó este 24 de marzo su integración con los oráculos de Chainlink, con el propósito de facilitar la conexión bidireccional entre la red de Filecoin y otras cadenas de bloques habilitadas para contratos inteligentes, como Ethereum. La divulgación de la noticia parece haber incidido positivamente en el precio de FIL, que en promedio subió alrededor de 54% en la semana.
Según se añade en la publicación, los oráculos se sumarán a la pila de infraestructura Web 3.0 que se ofrece a los desarrolladores. Contarán así con blockchains para cambios de estado y lógica en la cadena, oráculos Chainlink para comunicación y computación fuera de la cadena, y Filecoin para soluciones de datos y almacenamiento descentralizado.
El alza de FIL inició de forma discreta el 24 de marzo, pero en los siguientes días se ha venido acentuando, llegando a un máximo de USD 134 este 27 de marzo. Ocurre en el marco del lanzamiento de un proyecto con Livepeer, una red de transmisión de video descentralizada construida sobre Ethereum. El plan piloto permite a los mineros de Filecoin convertirse en mineros de video de Livepeer, mientras continúan minando en la red Filecoin.
La capitalización de mercado de FIL es de USD 7.940 millones y el volumen de comercio diario es de 6.720 millones de dólares.

DAO de la Asociación Waves integra funciones para la verificación de tokens
La Asociación Waves introdujo esta semana una nueva función en la organización autónoma descentralizada (DAO de Waves). El objetivo es fortalecer el papel de la asociación en el ecosistema y ampliar la gama de oportunidades para los miembros, según explica una publicación de la empresa de este 26 de marzo.
Añade el escrito que los miembros de la asociación pueden votar por la verificación de los tokens de los proyectos que participan en su ecosistema, un proceso que es compatible con la interfaz de Waves.Exchange. “El proyecto que reciba el apoyo de la mayoría se verificará automáticamente en el exchange, lo que también podría conducir a la verificación en otros servicios, como CoinMarketCap”, acotan.
Entre tanto, el precio de Waves muestra una tendencia ascendente desde el 23 de marzo, con algunas correcciones los siguientes días. WAVES alcanzó un pico de USD 13,50 el día 24. En siete días la criptomoneda se revalorizó más de 13%.
La nueva función fue aprobada en una reunión general reciente de la Asociación de Waves. A juicio de sus miembros, genera una mejora sustancial en los poderes de participación de los miembros de la Asociación en la DAO.
La capitalización de mercado de WAVES es de USD 1.250 millones y el volumen de comercio en 24 horas es de 272 millones de dólares.

Nuevas ballenas se unen a la red de XRP, según Santiment
En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter este 25 de marzo, Ali Martínez, analista de la plataforma para información de mercados Santiment, dijo que durante la semana pasada aproximadamente 15 nuevas ballenas se unieron a la red de XRP.
Se trata de un hecho que, a juicio del analista, podría brindar una oportunidad para que los inversionistas obtengan ganancias con esta criptomoneda. Todo esto en medio del crecimiento sostenido que ha obtenido el precio del criptoactivo, que, con un avance de 12%, se coloca en el top de criptoNoticias por segunda semana consecutiva.
“Las ballenas parecen estar de vuelta en modo de acumulación. El feed de Santiment muestra que el número de direcciones con más de 10 millones tokens XRP ha aumentado 4,90% durante la última semana”, agrega el tuit de Martínez.
El alza de XRP se presenta a pesar de la actual demanda que enfrenta Ripple en Estados Unidos, la cual causó el colapso del precio de XRP a finales de 2020 y principios de 2021. Sobre este tema, Santiment tuiteó el 23 de marzo que XRP ha tenido una presencia constante en su página de tendencias emergentes, con una mayor presencia luego de que se hablara de un posible acuerdo con la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC).
El precio de XRP comenzó a incrementarse el 22 de marzo, tocando un máximo de USD 0,5954. Luego de varios altibajos recupera la tendencia al alza el día 26. La capitalización de mercado es de USD 23.940 millones y el volumen de comercio en 24 horas es de 8.730 millones de dólares.

Lisk se une a proyecto para la colaboración abierta de patentes blockchain
Un anuncio oficial del blog de Lisk, publicado este 26 de marzo, informa sobre la inclusión del proyecto en la Crypto Open Patent Alliance (COPA). Se trata de una organización lanzada en 2020 por la compañía global de servicios financieros Square, Inc., con el propósito de crear una biblioteca de patentes blockchain. En este contexto, la criptomoneda de Lisk tiene un avance semanal de 4%.
De acuerdo a lo que señala la publicación, los miembros de COPA se comprometen a poner sus patentes a disposición de todos, “excepto en circunstancias atenuantes”. Este hecho obliga a los desarrolladores a comprometerse a no usar nunca sus patentes contra nadie, excepto con fines defensivos, lo que hará que estas patentes sean gratuitas para que todos las usen.
Con ello, “Lisk ayudará a impulsar la innovación dentro de la comunidad blockchain a través de la promoción de la colaboración abierta de patentes”, dice Max Kordek, CEO y cofundador de Lisk, en la nota de prensa.
El precio de LSK ha estado subiendo desde el 21 de marzo. Llegó a un máximo de USD 5,15 el día 23. A pesar de las correcciones siguientes, el valor de la criptomoneda tiende mayormente al alza en los últimos días. La capitalización de mercado es de 555 millones de dólares y el volumen de comercio diario es de 31 millones de dólares.
