Qualcomm ha anunciado que separará su marca corporativa de Snapdragon al tiempo que sus chips cambiarán de nomenclatura. No habrá un Snapdragon 898, sino un Snapdragon 8 Gen 1 que será presentado el 30 de noviembre.
Esto merece varias explicaciones, vamos por partes.
A partir de ahora, Snapdragon será una marca de producto independiente de la marca Qualcomm, así que cuando anuncien nuevos chips, lo harán como Snapdragon, y no como Qualcomm. La compañía ha aprovechado el cambio para adoptar el logo de la bola de fuego como su identidad principal, y ha introducido nuevos colores a la marca. El oro se utilizará para representar solo productos de nivel premium, como el Snapdragon 8 de primera generación.
Otro cambio a nivel de marca es que Snapdragon dejará de usar el apellido “5G” en la nomenclatura de sus productos. Se da por hecho que todos soportan 5G. Y como habrás adivinado, los chips ahora usarán una serie de un solo dígito, acompañado de su generación: Gen 1 en 2021, Gen 2 en 2022.
La nueva serie de chips Snapdragon 8 Gen 1 llegará el 30 de noviembre con algunos cambios orientados a reducir el consumo y el calor. Se rumorea que tendrá una configuración de triple clúster con un núcleo Kryo 780 a 3,09GHz, basado en Cortex-X2, tres núcleos Kryo 780 a 2,4 GHz, basados en Cortex-A710, y cuatro núcleos Kryo 780 a 1,8 GHz, basados en Cortex-A510.
G/O Media may get a commission
Pero lo importante de estos cambios, y aquí es donde entramos en el terreno de la especulación, es que anticipan una renovación completa de Snapdragon que culminará en 2022-2023 con la introducción de las CPUs Nuvia.
Nuvia es una startup fundada por exingenieros de Apple y Google que fue adquirida por Qualcomm a principios de 2021. Para más señas, Gerard Williams, uno de sus cofundadores, lideró la arquitectura de los SoC Apple Silicon desde el Apple A7 hasta el Apple M1 Max, el potente chip de los nuevos MacBook Pro (y de hecho fue demandado por Apple tras fundar Nuvia).
Aunque no se esperan hasta 2022 o 2023, la CPU sigue siendo la parte más floja de los chips Snapdragon, y los diseños de Nuvia podrían ser el impulso que necesita la compañía para equiparar sus productos a los de Apple, permitiendo que los ordenadores basados en sistemas en chip ARM estén al nivel de los Mac.