Preparando tu reproductor de audio…
A medida que Bitcoin (BTC) se acerca nuevamente a su máximo histórico, el comentarista de mercados Fred Krueger ha publicado un escenario radical en el que la criptomoneda se dispara hasta los USD 600.000 en solo 90 días, mientras el S&P 500 se desploma un 50 %.
El análisis plantea una visión muy positiva para BTC, impulsada por inestabilidad monetaria, adopción institucional masiva y una fuga de capitales desde los mercados tradicionales.
Colapso de los mercados tradicionales
La tesis de Krueger comienza con un evento clave: el fracaso de una subasta del Tesoro estadounidense por USD 200.000 millones a finales de julio. Según su proyección, la baja demanda de deuda forzaría a la Reserva Federal a intervenir de emergencia, provocando una pérdida de confianza en el dólar.
En cuestión de semanas, asegura que los países BRICS —liderados por China y Rusia— anunciarán un sistema de pagos global respaldado por oro. Esto aceleraría el declive de la hegemonía del USD y elevaría el precio de BTC a USD 180.000.
En agosto, Krueger prevé una crisis aún más profunda: un importante fondo de pensiones de EE. UU. suspendería los reembolsos, lo que llevaría a la Fed a imponer control de rendimientos con un tope del 6,5 % sobre los bonos. El dólar colapsaría, mientras países como Nigeria, Turquía y Venezuela comenzarían a mover reservas extranjeras hacia Bitcoin. Esto, según él, impulsaría a BTC hasta los USD 265.000, con el oro alcanzando los USD 6.700.
El momento más explosivo llegaría en septiembre. Krueger afirma que gigantes tecnológicos como Apple, Tesla y Google anunciarán enormes posiciones en BTC. Supuestamente, Apple habría acumulado 200.000 BTC desde abril. En ese punto, el precio llegaría a USD 460.000.
También anticipa que el FMI revelaría una nueva canasta de reserva global compuesta por 50 % Bitcoin, 30 % oro y 20 % otros activos.
Ya en octubre, Krueger prevé una cumbre de emergencia del “Nuevo Bretton Woods”, en la que EE. UU. reestructuraría el dólar con respaldo parcial en Bitcoin y oro. En ese entorno, BTC alcanzaría los USD 600.000, el oro escalaría a USD 10.400 y el S&P 500 perdería la mitad de su valor.
Fundamentos sólidos
Aunque su predicción suena a ciencia ficción económica, Bitcoin ha mostrado una solidez que respalda parte del optimismo del analista.
En el momento de escribir esta nota, BTC cotiza en torno a los USD 107.000, con una subida diaria del 1 %. Está apenas a un 1,3 % de su máximo histórico. En el mes, acumula un alza del 23,1 %, y un 51,6 % en términos interanuales.
Parte de esta fortaleza se explica por la fuerte demanda institucional y la oferta limitada. Los ETF de Bitcoin al contado en EE. UU. han registrado entradas netas positivas en ocho de los últimos diez días, sumando más de USD 3.300 millones desde inicios de mayo, según datos de Farside Investors. A ello se suman las compras recientes de MicroStrategy y Metaplanet, que añadieron cerca de USD 850 millones en BTC.