[ad_1]
Los científicos han descrito una forma de cartílago recientemente identificada, distinta de los tres tipos comúnmente reconocidos. Este tejido, denominado «lipocartílago», destaca por su composición única. A diferencia de lo típico cartílagoque presenta matrices de fibras gruesas, el lipocartílago contiene células en forma de globo llenas de aceites. Estas células son uniformes y están muy juntas, formando una estructura elástica pero duradera. Según los informes, este tejido, que se encuentra en zonas como la oreja y la nariz, combina elasticidad con resistencia a la deformación.
Un estudio destaca las características del lipocartílago
Según los hallazgos publicado En Science, el lipocartílago se observó por primera vez durante un análisis de la oreja de un ratón. tejido. Se demostró que este tejido, parecido a la grasa pero con una matriz fibrosa distinta, mantiene su tamaño independientemente de la ingesta de calorías. A diferencia del tejido adiposo célulasel lipocartílago carece de enzimas para la degradación de grasas y transportadores de grasas dietéticas, lo que garantiza su estabilidad estructural. Maksim Plikus, profesor de la Universidad de California, Irvine, lo comparó con «Bubble Wrap» en un correo electrónico a Live Science, señalando su papel en la mejora de las propiedades acústicas del oído externo al mantener una transmisión constante de ondas sonoras.
Observaciones históricas redescubiertas
El tejido fue documentado por primera vez en la década de 1850 por Franz von Leydig, quien lo describió como un cartílago parecido al tejido adiposo. Las menciones posteriores en las décadas de 1960 y 1970 se desvanecieron en la oscuridad hasta su reciente redescubrimiento. El estudio destaca las características genéticas y moleculares distintivas del lipocartílago, lo que respalda su clasificación como un potencial cuarto tipo de cartílago. Algunos expertos, incluido Shouan Zhu de la Universidad de Ohio, han expresado reservas, sugiriendo que podría representar un subtipo de cartílago elástico.
Implicaciones más amplias e investigaciones futuras
Se identificó lipocartílago en tejidos fetales humanos y en varios mamíferos pero no en los no mamíferos. Los investigadores pretenden explorar sus orígenes evolutivos, sus capacidades regenerativas y cómo gestiona el alto contenido de grasa sin toxicidad. Según informa Live Science, según Viviana Hermosilla Aguayo y la Dra. Licia Selleri de la Universidad de California en San Francisco, este descubrimiento puede requerir actualizaciones de los textos de anatomía e histología.
Vea lo último del Consumer Electronics Show en Gadgets 360, en nuestro CES 2025 centro.
[ad_2]
Enlace fuente