Hablar del Razer Blade 15 es, desde hace ya tiempo, una referencia imprescindible del mercado de portátiles, y es que Razer ha logrado encontrar la fórmula que permite integrar, en un sistema de dos kilos, un rendimiento que supera al de muchos sistemas de sobremesa. Para ello, claro, la firma californiana no escatima en la elección de componentes, apostando siempre por chips de gama alta que, combinados con una cuidada selección de componentes, aportan como resultado una bestia que puedes llevar bajo el brazo.
Esta renovación del Razer Blade 15 se suma a la de los modelos Blade 16 y Blade 18 que ya vimos en el pasado CES, y forma parte de los equipos con gráficas GeForce RTX 40 anunciados hace solo unos días, una más que interesante selección de equipos que llevan lo mejor de la arquitectura Ada Lovelace al mundo portátil, ya sea para gamers, creadores de contenidos, profesionales de la inteligencia artificial y otros muchos campos en los que la capacidad de cómputo puede ser compatible con la movilidad.
Veamos, pues, qué es lo que nos ofrecen los Razer Blade 15 pues, como puedes ver en la tabla, encontramos dos versiones que se diferencian únicamente en el adaptador gráfico.
Razer Blade 15 2023: especificaciones técnicas
Razer Blade 15 – RTX 4060 | Razer Blade 15- RTX 4070 | |
Pantalla | 15,6 pulgadas QHD (2.560 x 1.440 puntos 16:9) 240 hercios, 100% DCI-P3, G-Sync, 2.5ms, calibrado individualmente | 15,6 pulgadas QHD (2.560 x 1.440 puntos 16:9) 240 hercios, 100% DCI-P3, G-Sync, 2.5ms, calibrado individualmente |
Procesador | Intel Core i7-13800H 5.2GHz (20 núcleos / 28 hilos) | Intel Core i7-13800H 5.2GHz (20 núcleos / 28 hilos) |
Adaptador gráfico | NVIDIA GeForce RTX 4060 8GB GDDR6 | NVIDIA GeForce RTX 4070 8GB GDDR6 |
Memoria RAM | 16GB DDR5 5200MHz dual-channel | 16GB DDR5 5200MHz dual-channel |
Almacenamiento | 1 terabyte PCIe Gen4 M.2 | 1 terabyte PCIe Gen4 M.2 |
Conectividad | WiFi 6E, Bluetooth 5.2, 2 Thunderbolt 4, 3 USB-A 3.2 Gen 2, 1 HDMI 2.1, lector tarjetas SD, conector mixto audio (minijack 3,5mm) | WiFi 6E, Bluetooth 5.2, 2 Thunderbolt 4, 3 USB-A 3.2 Gen 2, 1 HDMI 2.1, lector tarjetas SD, conector mixto audio (minijack 3,5mm) |
Altavoces | Stereo 2.0 | 2 altavoces, THX Spatial Audio | Stereo 2.0 | 2 altavoces, THX Spatial Audio |
Batería | 5.209 miliamperios (80Whr) | 5.209 miliamperios (80Whr) |
Sistema operativo | Windows 11 Home | Windows 11 Home |
Dimensiones y peso | 16,99 x 355 x 235 milímetros, 2,01 kilogramos | 16,99 x 355 x 235 milímetros, 2,01 kilogramos |
El primer vistazo a las especificaciones ya nos deja claro que estamos hablando de gama alta en estado puro, algo que por otra parte ya podíamos esperar, habida cuenta de los precedentes, tanto los generales de la marca como los específicos de los Razer Blade 15 de años anteriores.
Así, lo primero que veremos de estos sistemas es su pantalla de 15,6 pulgadas con resolución QHD (2.560 x 1.440 puntos en la clásica resolución de aspecto 16:9) con una frecuencia de refresco de 240 hercios, un tiempo de respuesta de 2,5 milisegundos y es compatible con G-Sync. Además, y en un recordatorio de que hablamos de sistemas que también están dirigidos a creadores de contenido y profesionales de la imagen que necesitan fiabilidad, reproduce el 100% del espacio de color DCI-P3 y, para garantizar una representación totalmente realista, cada pantalla ha sido calibrada individualmente. Y para completar la experiencia audiovisual, cuenta con dos altavoces estéreo compatibles con Spatial Audio.
Ya en su interior vemos que los Razer Blade 15 están capitaneados por un Intel Core i7-13800H, un integrado capaz de escalar hasta los 5.2 gigahercios en modo turbo y que cuenta con 20 núcleos que proporcionan un total de 28 hilos. Comparte protagonismo, como ya hemos indicado anteriormente, con adaptadores gráficos de NVIDIA, GeForce RTX 4060 o GeForce RTX 4070, según el modelo, acompañadas en ambos casos de ocho gigabytes de 8 gigabytes de memoria GDDR6. Se completa con un terabyte de almacenamiento PCIe Gen4 M.2.
El aspecto de la conectividad tampoco ha sido descuidado en los Razer Blade 15. En el apartado inalámbrico contaremos con WiFi 6E y Bluetooth 5.2. A la hora de repasar sus puertos la oferta es más que amplia, con dos Thunderbolt 4/USB-C, tres puertos USB-A 3.2 Gen 2, una salida HDMI 2.1, un lector tarjetas SD y, claro, un conector mixto de audio de formato clásico, es decir, minijack de 3,5 milímetros. Todo este conjunto se alimenta de una batería de 5.209 miliamperios.
Los Razer Blade 15 de 2023 ya están disponibles en la página web de Razer y su precio parte de los 2.899,99 euros.