Los míticos autobuses escolares amarillos de Estados Unidos que hemos visto tantas y tantas veces en las películas de Hollywood tienen todos una cosa en común: unas características líneas negras en los costados del vehículo. Lo que seguramente no sabías es que tienen una función más allá del diseño.
Al parecer, esos rieles negros que se conocen como “rieles de fricción”, en realidad están colocados en lugares muy específicos del autobús y tienen significados bastante importantes. Dicha razón se ha hecho viral en los últimos días a través de un vídeo subido a YouTube donde el conductor del autobús escolar y entusiasta ClawBoss revela el secreto.
Veamos primero el vídeo:
Como explica el conductor, las líneas de metal que corren a lo largo de los lados y la parte trasera del autobús funcionan como una capa adicional de protección para las paredes delgadas del vehículo. Las mismas ayudan a absorber la fuerza de una colisión y también evitan que un automóvil impacte todo el costado del autobús en un choque.
Los rieles de fricción también se colocan en puntos específicos. El conductor ClawBoss explica en el video que el más bajo está instalado al nivel del piso, el del medio corresponde a la parte inferior de los asientos y el superior generalmente coincide con la altura de la parte superior de los asientos y/o la parte inferior de la ventana.
Esta ubicación estratégica podría resultar útil después de un accidente grave si no se puede alcanzar o abrir las puertas y ventanas del autobús escolar. ¿Por qué? Porque los equipos de rescate tendrían una mejor idea de dónde cortar los lados del autobús y también podrían saber dónde ocurrió el impacto. Si está debajo del riel inferior, es decir, debajo del piso, los pasajeros del autobús pueden haber evitado lo peor del accidente.
G/O Media may get a commission
Además, la ubicación, el tamaño, el material, el color y los detalles adicionales sobre los rieles de fricción varían según el estado. Por ejemplo, en Illinois y Maryland tienen que ser de “negro brillante”, pero otros estados permiten que coincidan con el resto del autobús.
De hecho, el mismo color del autobús se llama “National School Bus Glossy Yellow” y fue elegido para llamar la atención. Cuentan que en 1939 un grupo de ingenieros decidió que ese tono en particular era más fácil de ver durante las rondas de autobús por la mañana y por la noche.
A partir de ahora, cuando vuelvas a ver uno de estos autobuses escolares te puedes hacer una mejor idea visual de donde se encuentran los hombros, las nalgas o los pies de los niños. [Jalopnik, YouTube]