La NASA ha seleccionado oficialmente una nueva misión: el Ultraviolet Explorer o UVEX. Al escanear los cielos con luz ultravioleta, podrá estudiar los objetos más calientes y eventos fugaces como las supernovas, complementando la observación de telescopios existentes y futuros en luz óptica e infrarroja para crear un mapa del cosmos de múltiples longitudes de onda.
El ultravioleta es una parte del espectro de luz que se pasa por alto cuando se trata de telescopios; la mayoría tiende a centrarse en longitudes de onda visibles e infrarrojas, que posiblemente tienen más que ver. Después de todo, la mayoría de las estrellas no son muy visibles en el ultravioleta, pero eso no significa que no haya nada ahí fuera. Los objetos más calientes irradian luz ultravioleta, incluidas las estrellas cercanas al principio y al final de sus vidas, así como eventos energéticos como supernovas y colisiones entre estrellas de neutrones.
Como tal, UVEX tiene tres objetivos principales: primero, llevará a cabo un estudio de todo el cielo en luz ultravioleta cercana y lejana, creando un mapa UV que es mucho más profundo y detallado que los existentes, gracias a que sus instrumentos son de 50 a 100 veces más sensibles que los del Galaxy Explorer (GALEX), su predecesor que funcionó entre 2003 y 2013.
En segundo lugar, UVEX destacará a la hora de detectar estrellas y galaxias calientes, pero con poca masa y metales, una clase que es difícil de detectar con otros tipos de luz. Y finalmente, podrá girar con poca antelación para investigar eventos transitorios, como estrellas que colapsan y desencadenan supernovas, o apuntar hacia las fuentes de señales de ondas gravitacionales para ver si hay destellos ultravioleta.
UVEX ha estado en proceso durante años, pero ahora ha sido seleccionado por la NASA para su Programa de Exploradores, superando a otras propuestas como el STAR-X centrado en rayos X. Se espera que UVEX se lance en 2030 y tenga una misión de dos años, con un precio de alrededor de 300 millones de dólares más los costos de lanzamiento.
Una vez que esté en funcionamiento, UVEX proporcionará una visión única del universo, trabajando en conjunto con el recientemente lanzado Euclides y Telescopio espacial James Webbasí como el próximo Observatorio Vera C. Rubin y el Telescopio espacial romano Nancy Gracetodos los cuales observan en una combinación de luz visible e infrarroja.