Midas Investments ha sucumbido al criptoinvierno, afectada por el colapso de FTX. La plataforma había deshabilitado los depósitos y swaps en un intento por controlar la situación, pero ha terminado cediendo a la presión.
Iakov Levin, CEO de la compañía, no se ha referido al cese de la actividad como el final de la empresa. De hecho, ha anunciado que se centrará en el lanzamiento de un nuevo proyecto en 2023, que será “totalmente transparente”.
Un Nuevo Comienzo
Levin anunció el cierre de la plataforma el 27 de diciembre en un post. Previamente, se congelaron las retiradas para realizar los cálculos necesarios para la liquidación, reactivándolos horas más tarde.
Los balances de BTC, ETH y stablecoins se han visto afectados, deduciéndose un 55%. Otros activos, incluyendo BNB, AVAX y FTM, no han sufrido ningún cambio. Como compensación, la plataforma distribuirá MIDAS a los usuarios.
A pesar de la situación actual, Levin ha aprovechado la ocasión para lanzar un mensaje de optimismo. Cree que tanto los inversores minoristas como los institucionales seguirán confiando en las DeFi, exponiéndose de forma progresiva en el próximo lustro.
Por ello, Midas Investments cierra para renovarse. El próximo proyecto pretende ofrecer nuevas herramientas para los inversores y usuarios. La nueva plataforma también contará con un token nativo. La intención de la compañía es abandonar el token MIDAS, dejando de aportarle liquidez cuando el nuevo token esté disponible.
Levin también ha pedido disculpas a los clientes afectados por el cierre de la plataforma, asegurando que los problemas actuales se resolverán:
“Esto no es el fin, sino el comienzo de algo nuevo. Cerrar Midas ha sido una decisión difícil y pido perdón a cualquiera que haya perdido dinero. Haré todo lo posible para que el nuevo proyecto pueda reponer sus pérdidas”.
Sigue el Contagio de FTX
Según Levin, la compañía ha perdido en torno a 50 millones de dólares. Una de las causas parece ser la retirada masiva de fondos tras el colapso de Celsius y FTX. En un primer momento, Midas Investments intentó sin éxito recuperar las pérdidas a través de diversas vías de financiación:
“A pesar de los esfuerzos, la retirada masiva de fondos debido al colapso de Celsius y FTX, sumada a la disminución de oportunidades en el mercado, han impedido que hayamos podido responder a los pagos”.