Microsoft ha publicado el nuevo menú de inicio para Windows 11. Está disponible en la última versión del canal de desarrollo para Windows Insiders (compilación 26200.5641) y tras las correspondientes pruebas se espera el lanzamiento para el canal estable en próximas versiones.
Sí, amigo. Otra vez el menú de inicio… Microsoft se ha empeñado en empeorar el de Windows 7 que era simplemente sobresaliente y aquí estamos, sin podernos explicar esta marcha hacia atrás y el porqué todas las alternativas de terceros son mejores que la oficial cuando la firma de Redmond tiene todos los recursos disponibles.
Ahora, una vez más, Microsoft dice haber escuchado a los clientes y, al menos, la renovación va por el buen camino en términos de utilidad y personalización. Aunque sigue sin ser lo esperado de un componente fundamental en toda interfaz de usuario.
Cómo es el nuevo menú de inicio para Windows 11
Más grande, más útil y con mayor personalización, como resumen general. Según Microsoft, esta actualización está diseñada para aumentar la productividad al hacer que la navegación por los elementos sea más intuitiva. Bueno; cuando lo pruebes nos cuentas.
Tamaño. El menú de inicio es ahora más grande y se adaptará al tamaño de la pantalla. En dispositivos más grandes, encontrarás 8 columnas de aplicaciones ancladas, 6 recomendaciones y 4 columnas de categorías en el menú Inicio. En dispositivos más pequeños, hay 6 columnas de aplicaciones ancladas, 4 recomendaciones y 3 columnas de categorías. Ello permite anclar un mayor número de aplicaciones e incluye una opción para mostrar automáticamente las ancladas sin necesidad de expandir la vista previa. Como punto a mejorar, hay que decir que el tamaño sigue sin poderse personalizar.
Vista general. El remozado menú de inicio para Windows 11 elimina las dos secciones generales (que nadie entendía) a favor de una sola vista única con desplazamiento que combina las aplicaciones ancladas y la lista de aplicaciones en una sola interfaz. Los marcadores y recomendaciones se ubican en la parte superior, mientras que la lista de ‘Todas las aplicaciones’ está justo debajo.
Acceso a las aplicaciones. Ya no tendrás que perder tiempo buscando tus aplicaciones favoritas. El menú es desplazable, con «Todas las aplicaciones » ahora en la parte superior. Y si quieres navegar por todas las aplicaciones instaladas simplemente será cuestión de hacer un desplazamiento, sin tener que hacer clic en su pestaña, como ahora sucede ya que se sitúan en una segunda página.
Vistas personalizables. Ahora puedes elegir entre la agrupación por categorías y la agrupación por cuadrícula. El diseño predeterminado por categorías mostrará las aplicaciones más utilizadas en sus respectivas categorías. La cuadrícula es una vista de lista alfabética, que puede explorarse horizontalmente de un vistazo. Esto debe conseguir que el menú se adapte mejor al flujo de trabajo o estilo personal de cada usuario.
Enlace Móvil. Si te gusta la interconexión entre PC y móviles podrás añadir un marco propio de la herramienta de Microsoft como parte del menú de inicio. Desde ahí se podrá acceder a las funciones principales del teléfono, llamadas, notificaciones, uso de la cámara, etc. Funciona sobre Android y también iOS.
El renovado menú de inicio para Windows 11 ya está disponible en la última versión de prueba de Windows Insiders. Aunque tengamos que seguir acudiendo a las herramientas de terceros para conseguir el mejor menú, la renovación de la versión oficial va en el buen camino. Y ya es mucho decir para un elemento cuasi perfecto en Windows 7 y que alguien se ha encargado de empeorar.