Las compañías de autos suelen adelantarse en el tiempo con conceptos que muestran cómo se imaginan el diseño de las próximas máquinas. Mercedes presentó ayer el modelo Vision EQXX, un espectacular y elegante deportivo eléctrico con una autonomía “futurista” .
Lo cierto es que el deportivo respira un aire clásico, pero si por algo destaca el nuevo concepto es por lo que Mercedes ha denominado como ultraeficiencia en todo el auto.
En datos, y sobre el papel, esto se traduce en un vehículo que llegaría a las 620 millas (1.000 kilómetros) de autonomía. Pensemos, por ejemplo, que la batería del EQS ofrece aproximadamente 735 kilómetros con una sola carga, y el vehículo de mayor autonomía que ya está en la carretera es la edición Lucid Air Dream con su batería de 835 kilómetros.
Para ello, y según ha explicado Mercedes, el consumo de energía de la batería es de solo 10 kWh por cada 100 kilómetros. Su densidad de energía significa que hay 100 kWh de energía, pero solo la mitad del tamaño de la batería del EQS. El EQS utiliza más de 15 kWh cada 100 kilómetros. Según la casa:
Tratar de mantener una conducción eficiente significó opciones de diseño exterior únicas. El modelo tiene una forma más aerodinámica que una pelota de fútbol. Pero sin dejar de ser elegante. Los paneles de techo de energía solar pueden agregar hasta 25 kilómetros de alcance y alimentar las luces del automóvil, el sistema de información y entretenimiento y otras características.
En cuanto a la pantalla frontal, ya era impresionante en la línea EQS, pero este concepto lleva la pantalla táctil gigante al siguiente nivel. Una pantalla de 47,5 pulgadas que abarca todo el tablero con una resolución de 8K. Para el sistema de mapas hay un sistema de navegación 3D.
Por cierto, el EQXX todavía usa el sistema de control por voz de Mercedes, pero ahora se le ha añadido una “capa” de inteligencia artificial. Se ha implementado trabajando con una empresa de aprendizaje automático y consiguiendo que el automóvil use computación neuromórfica (“piensa más como un humano para reducir el consumo de energía mientras ejecuta comandos”, aseguran).
Como todos los conceptos, habrá que esperar y ver qué parte de lo descrito se convierte en realidad para el mercado, pero no sería la primera vez que Mercedes lanza un nuevo modelo prácticamente idéntico a conceptos anteriores. y este promete muchísimo. [The Verge]