Lima, Perú
+5113014109

Manuel del Campo recuerda tres décadas de historia de Hobby Consolas

Manuel del Campo recuerda tres décadas de historia de Hobby Consolas


La veterana revista Hobby Consolas cumple 30 aos. Generaciones enteras se han informado con sus pginas. Manuel del Campo lleva casi esos mismos aos en la editora de la revista, y en este tiempo ha pasado de ser redactor recin licenciado a responsable de las publicaciones de videojuegos de Axel Springer y, actualmente, director general en la editorial espaola de la multinacional alemana. En esta entrevista recorre el camino que ha seguido Hobby Consolas desde su nacimiento en 1991 hasta nuestros das, en los que la cabecera se ha convertido en una marca que da nombre a la web de videojuegos y a una de las pocas revistas impresas que se mantiene en los quioscos gracias a la fidelidad de los lectores.

Las fotos de Manuel del Campo con las distintas actrices que han hecho de Lara Croft son famosas. En este caso la encarna Jill de Jong.
Las fotos de Manuel del Campo con las distintas actrices que han hecho de Lara Croft son famosas. En este caso la encarna Jill de Jong.

Manuel -«no me llames por el apellido, que parece que estoy en el colegio otra vez», pide- «pertenece a la generacin de adolescentes que se dejaba la paga semanal en los recreativos y los bares «donde encontrbamos el Pac-Man, Galaxy, Defender, Streets of Rage. Hace poco recordaba con mi madre que para m una de las mejores cosas que poda hacer era ir a un saln recreativo que haba en la calle Fuencarral, en Madrid», nos cuenta por videoconferencia. Tambin jugaba cuando le invitaba a su casa un vecino que tena una Atari con Pong: «ver un videojuego en la televisin de tu casa me pareca ciencia-ficcin», aade. Es tambin aquella generacin que no saba que se poda vivir trabajando en videojuegos , as que Manuel decidi seguir su vocacin de periodista y estudi Ciencias de la Informacin.

Una revista recin nacida con un crecimiento muy rpido

Al terminar la carrera comenz a trabajar como comentarista deportivo en la radio, «ni siquiera pensaba en quin haca los videojuegos, y mucho menos que se pudiera ser periodista de videojuegos», confiesa, pero en noviembre de aquel mismo ao en que se licenci recibi una llamada de un antiguo compaero de facultad, Pepo del Carpio, para contarle que haba una revista de videojuegos llamada Hobby Consolas que buscaba gente. «No saba ni que haba revistas -dice el entrevistado-; en realidad, haba salido un ao antes y [Pepo] me dijo que estaba creciendo muy rpido y si me interesaba, que fuera. Fui, hice la prueba y ah empez todo». Aos antes, en 1984, la editorial HobbyPress haba sacado al mercado una revista de ordenadores llamada Microhobby que fue la que acerc los videojuegos y la informtica a los chavales de la poca. A finales de 1991 esta publicacin se escindi en dos, cuenta Manuel, Micromana y Hobby Consolas.

Manuel jugando con el futbolista Roberto Carlos a 'International Superstar Soccer' en 1996.
Manuel jugando con el futbolista Roberto Carlos a ‘International Superstar Soccer’ en 1996.

Durante la dcada de los 90 y los primeros aos del siglo el periodismo de videojuegos naci y creci a un ritmo vertiginoso y las redacciones eran un mundo soado, segn cuentan quienes trabajaron en ellas. Manuel no es una excepcin: «ramos unos chavales con veintipocos aos juntos jugando a videojuegos. Aquello era un poco una especie de patio de colegio donde nos reamos. Currbamos mucho, eso es verdad, pero era tan divertido y nos lo pasbamos tan bien Aprovechbamos cualquier oportunidad para jugar torneos, echar unas partidas a Street Fighter, a Soccer. Yo deca: No me puedo creer que me estn pagando por esto, es algo que me parece increblemente divertido, me lo paso fenomenal y encima nos pagan por ello. Echbamos muchas horas pero cuando haces algo que te gusta tanto no tienes la sensacin de que ests trabajando», afirma. Cuando l lleg a la revista los videojuegos empezaban a despuntar aunque, puntualiza Manuel, «ninguno pensbamos que esto se iba a convertir en una industria tan potente, que factura tanto dinero, un entretenimiento de masas tan extendido».

«ramos unos chavales con veintipocos aos juntos jugando a videojuegos. Aquello era un poco una especie de patio de colegio donde nos reamos. Currbamos mucho, eso es verdad, pero era tan divertido y nos lo pasbamos tan bien»

En 1993 acababa de llegar al mercado Super Nintendo y poco antes lo haba hecho Mega Drive (en 1996 llegara Sony), los videojuegos «empezaban a cuajar entre la gente muy joven y se vean como algo de nios y era raro que alguien mayor de 30-35 aos jugar a videojuegos. Nosotros notbamos el crecimiento en las ventas de la revista, que iban subiendo de forma exponencial, se agotaban los nmeros», dice Manuel. La editorial Grupo Z se subi al tren y con la creacin de la revista Superjuegos «y se lleva a la mitad de la reaccin, primero a Marcos [Garca] y a Bruno [Sol] y luego a Pepo, y a Sonia [Herranz] -que llevaba un poco ms de tiempo que yo- y a m, en mi caso a los tres meses de entrar, nos convirtieron en redactores jefe de la revista. Fue un aprendizaje a lo bestia, no nos qued ms remedio que aprender a gestionar equipos, a gestionar una publicacin que adems iba como un tiro. Fue un reto muy bonito».

Anuncios y compaeros de promocin para completar la redaccin

HobbyPress necesitaba nuevos redactores para completar la redaccin de Hobby Consolas, lo que se consegua de dos maneras: publicando un anuncio en las pginas de la propia revista. «Imagina con ms de 100.000 ejemplares que vendamos la de cartas que recibamos, la de cartas que he podido leer y de pruebas que habremos hecho», apunta Manuel, y llamando a compaeros de promocin «haba gente que saba que era muy buena, muy solvente y profesional. Es cuando vinieron Javier Abad, Javier Bautista, Esther Barral, que firmaba como Cruella de Vil y luego estuvo en varias compaas y aquello nos ayud porque no dbamos abasto. No solo estaba Hobby Consolas, tambin se haban lanzado Nintendo Accin, que luego fue la Revista Oficial Nintendo, Todo Sega, Playmana. Hacan falta redactores, maquetadores, correctores, gente de produccin » y tambin estaban en plena expansin las revistas de ordenadores.

Manuel con Kaz Hirai, por entonces presidente de Sony Computer Entertaiment, en el E3.
Manuel con Kaz Hirai, por entonces presidente de Sony Computer Entertaiment, en el E3.

Tan bien le iba a HobbyPress que llam la atencin de la editorial alemana Axel Springer, que ya publicaba alguna revista de decoracin en Espaa pero estaba buscando la manera de lanzar su revista insignia Computer Bild (Computer Hoy en la edicin espaola) y compr HobbyPress a su fundador, Jose Ignacio Gmez Centurin. El desembarco de la editorial alemana lleg acompaado de cambios radicales no tanto, dice Manuel, en el organigrama, como en la organizacin. HobbyPress era «una empresa familiar (el dueo era Gmez Centurin y su familia prcticamente era el equipo directivo) que haba crecido de forma espectacular. Cuando llega Axel Springer nos da sobre todo mucho mtodo, estructura, organizacin, procesos nos trae la cultura alemana que nos haca falta, porque ramos un poco caos, la verdad. En un primer momento no se produce ningn cambio, yo era redactor jefe y Sonia era ya redactora jefe de Playmana y Amalio [Gmez] segua estando al frente de todas», explica el entrevistado, pero en 2001 la central de Berln decide que cada revista debe tener un responsable y se nombra a Manuel director de Hobby Consolas, a Herranz directora de Playmana y Gmez pas a ser director de Publicaciones, unos papeles que ya estaban desempeando de hecho.

Entre 15 y 20 redactores para ms de 300 pginas

Solo Hobby Consolas necesitaba para cada nmero entre 15 y 20 redactores y colaboradores. Manuel recuerda que hubo nmeros con tantas pginas que no aguantaban las grapas que se utilizaban en la imprenta para mantener ordenada la revista. «Recuerdo un nmero con 360 pginas que en la imprenta nos decan que era imposible, y al final tuvieron que inventar una especie de doble grapa para que aquello aguantara mnimamente, que luego los lectores se quejaban de que se les descuajaringaba la revista», recuerda Manuel.

El futbolista Ra
El futbolista Ral Gonzlez tambin se inform sobre ‘FIFA’ con la Hobby Consolas.

Entre 2000 y 2005 los videojuegos siguieron creciendo. Las grandes productoras fueron abriendo sucursales en Espaa y PlayStation 2 arrasaba en ventas. Eso supona ms movimiento de dinero y ms lanzamientos. «Cada vez tenamos ms presentaciones, ms viajes haba momentos en los que no dbamos abasto. Haba meses que me pasaba viajando todas las semanas en espectaculares presentaciones en Londres, en Japn, en Estados Unidos y eso se traduca aqu en ms inversin publicitaria». En Espaa, apunta Manuel, lleg a haber ms de 20 revistas de videojuegos «y Hobby Consolas se mantuvo como la revista ms vendida, en algn momento junto con Playmana, que lleg en algn mes a vender ms que Hobby Consolas, y con la Revista Oficial PlayStation, que en los mejores momentos de PlayStation tambin lleg a estar muy cerca, pero Hobby Consolas segua siendo la ms prestigiosa».

Todas las productoras queran que sus juegos ms importantes protagonizaran la portada de la revista. Dice Manuel: «Aparecer en una portada de Hobby Consolas era incrementar las potenciales ventas de un videojuego de forma espectacular. Haba tortas, pero solo se publicaban 12 portadas cada ao y poda haber 100 lanzamientos de juegos». El criterio de la redaccin, especifica, era elegir la portada que pudiera vender ms revistas.

Las editoras cada vez gastaban ms en el desarrollo de los juegos y tambin se empezaron a tener muy en cuenta las notas que las revistas otorgaban a cada juego. Entre los lectores surgi la idea de que las distribuidoras pagaban a los redactores -o a la revista- para conseguir buenas notas en los juegos, los famosos «maletines», pero Manuel afirma al respecto: «qu maletines! Si mantener la independencia nos ha costado disgustos y peleas». Amalio Gmez y Manuel trataban de que todo ese ruido se quedara fuera de la redaccin y los redactores pudieran hacer sus anlisis con total libertad. «Tambin es que era una industria que creci muy rpido, haba mucho dinero de repente y las exigencias de resultados y objetivos eran muy potentes», explica.

El complejo proceso de publicar una revista impresa

En estas dcadas la revista impresa y el mtodo de trabajo no han cambiado sustancialmente, ms all del hecho de que ahora se trabaja de forma digital. A diferencia de las webs en las que se trabaja de forma continua subiendo contenidos y el ritmo diario se mantiene estable, las revistas impresas requieren planificacin y tienen otros tiempos. El planillo es una miniatura de la distribucin de contenidos de la revista, que debe tener un nmero de pginas determinado y mantener estable la estructura de las secciones. Cada nmero debe estar totalmente terminado en una fecha determinada, llamada da de cierre, para poder enviarlo a la imprenta en las fechas reservadas y llegar a tiempo a los quioscos, ya que el proceso de impresin y distribucin lleva varios das. Todo debe estar coordinado. Este mtodo de trabajo se mantiene actualmente.

Manuel del Campo recuerda tres d

Hoy da, informa Manuel , la revista tiene mucha menos publicidad, menos pginas y, en consecuencia, hay menos gente en redaccin, «afortunadamente, todo eso lo hemos recuperado en digital, de forma que casi toda la gente que antes trabajaba para el nmero ahora lo tenemos trabajando para la web», dice. El director de Axel Springer Espaa reconoce que ser multiplataforma puede haber contribuido a la supervivencia de la marca Hobby Consolas aunque aade: «Es importante que fuera la primera, porque si eres el primero los dems te tienen que seguir. Ahora bien, no sirve de nada ser el primero si no haces las cosas bien» como lo ha hecho la revista.

En el E3 de 2008.
En el E3 de 2008.

Tambin haba otras revistas que eran multiplataforma, como Superjuegos,que, dice Manuel, «nos puso las cosas muy difciles durante mucho tiempo. Nunca lleg a vender ms que Hobby Consolas pero se acerc muchas veces y nos lo puso muy, muy difcil porque hacan muy bien su trabajo y era una revista con un carisma muy especial, le haban dado personalidad». Tambin considera el entrevistado que cuando PlayStation tena una posicin muy fuerte en el mercado y las consolas de Nintendo o de Microsoft estaban a mucha distancia la revista resisti la competencia frente a las publicaciones centradas en el hardware de Sony.

Lectores que llevan 30 aos comprando la revista

Los lectores de Hobby Consolas son fieles hasta el punto, informa Manuel, de que algunos llevan 30 aos comprando la revista, la lean de pequeos cuando sus padres la llevaban a casa y ahora son ellos quienes la compran para sus hijos. «Hay cientos de personas que nos escriben con estas historias y es increble, siguen diciendo que van a estar hasta el final y que ojal duremos 30 aos ms, que les encanta ir al quiosco y que s, que est muy bien la informacin en internet, pero que para ellos es una experiencia diferente», dice.

Algunos de los lectores m
Algunos de los lectores ms fieles conservan la coleccin de muchos aos de Hobby Consolas.

La situacin empez a cambiar, aunque muy lentamente al principio. Las webs que haban empezado a funcionar en los ltimos aos del siglo XX iban creciendo y poco a poco el papel empez a perder fuelle a lo largo de toda la dcada. Axel Springer lanz Conecta juegos, un portal de videojuegos, en 2001 pero lo cerr antes de que despegasen las publicaciones en internet. Manuel explica: «cometimos un error o pecamos de falta de visin. Tenamos un negocio de print tan absolutamente boyante que la compaa no lo vio en Espaa. En aquel momento era una cierta inversin en el online y no se ganaba dinero con esa parte y tras un ao y pico se cerr. Como nos segua yendo fantsticamente bien no vimos una cosa que estaba sucediendo, que el mundo online empezaba a crecer y empezaban a salir portales como Meristation, Vandal o, un poquito despus, 3DJuegos. En aquel momento, lo voy a decir sinceramente, nos falt humildad, pensamos que no iba a ir a ningn lado, que estaba la prensa escrita y que ramos Hobby Consolas«.

Pensamos que por qu no empezar a hacer estos contenidos que pueden atraer ms audiencia y, al mismo tiempo, ofrecer algo nuevo a la audiencia que nos segua desde hace mucho tiempo y que pertenece tambin a la cultura gamer

Ms tarde Axel Springer rectific y lanz, en 2009, Hobbynews, para condensar en ese portal todas las cabeceras de revistas que la editorial tena en aquellos momentos, pero segua primndose el contenido fsico «porque todava nos segua yendo muy bien en la parte de la revista», nos cuenta Manuel, que dice que en ese momento «La empresa es consciente de que se ha quedado atrs en el mundo online «y Vandal y Meristation nos haban ganado terreno cuando nosotros podamos haber tenido nuestro portal», aade. Ms adelante, cuando el entrevistado pasa a ser responsable del rea de videojuegos, se cambia el nombre del portal a Hobby Consolas para aprovechar la fuerza que tena esa marca en los videojuegos como referente.

Nuevos contenidos de la cultura del videojuego

Con ese cambio de nombre lleg otro al aadir contenidos no estrictamente de videojuegos pero s muy relacionado con ellos, «estamos hablando de pelculas de Marvel, de animacin, cmics en Hobby Consolas en su momento nosotros tenamos secciones que fueron muy famosas como «Otaku Manga», ya habamos hecho cosas similares en el pasado y tenamos secciones que hablaban de todas las adaptaciones al cine que se haban hecho de videojuegos, los Resident Evil, Silent Hill y todo esto. Pensamos que por qu no empezar a hacer estos contenidos que pueden atraer ms audiencia y, al mismo tiempo, ofrecer algo nuevo a la audiencia que nos segua desde hace mucho tiempo y que pertenece tambin a la cultura gamer. Dimos el paso con mucho miedo pero tambin con mucha determinacin, la primera review que hicimos fue de la tercera pelcula de Batman de Christopher Nolan. Al principio haba gente que nos deca que si es que sabamos de todo, pero la mayora nos aplaudi la decisin. Fue un acierto absoluto porque hemos hecho una web ms completa y con contenidos que interesan a toda la audiencia y la gente que le gustan los videojuegos y ha sido una forma de crecer en audiencia y en inversin y que las distribuidoras ahora nos tengan como referencia. Tenemos autnticos expertos como Raquel Hernndez».

Era tradici
Era tradicin en las revistas en papel entregar un ejemplar a las principales personalidades del videojuego. Manuel entreg a Shigeru Miyamoto un Hobby Consolas en el E3.

Lleg la crisis econmica, que coincidi con la de la prensa escrita a finales de la primera dcada del siglo y la agrav y aceler. Los lectores se convirtieron en usuarios y las revistas impresas cayeron; la mayora de ellas cerr los primeros aos de la dcada de los 10 y en el quiosco quedaron las revistas de Axel Springer: Hobby Consolas, Revista Oficial de Nintendo y Playmana.

Axel Springer resisti el embate de la prensa online y los blogs pero tuvo que realizar fuertes reajustes de plantilla en 2012 y 2013. Tras esta segunda el entrevistado pasa a ser director general de la empresa en Espaa y decide que hay que apostar por los contenidos de internet, «por supuesto sin olvidarnos de print y cuidndolo con todo el cario del mundo», apunta el entrevistado, pero asumiendo que es una parte del negocio que va languideciendo sin muchas esperanzas de recuperacin.

Desde entonces ha habido ms novedades: Axel Springer vendi Playmana a Grupo V manteniendo la mayor parte de la plantilla, «decidimos quedarnos con Sonia porque no queremos perderla por nada del mundo» y Herranz pasa a ser directora de Hobby Consolas. Tambin cerr Revista Oficial Nintendo «porque no daba ms de s, con mucho dolor y con mucha pena, al final decidimos cerrarla».

'SingStar' fue uno de los t
‘SingStar’ fue uno de los ttulos estrella en el E3 de 2008.

Actualmente, Hobby Consolas sigue publicndose en papel todos los meses, «aguantando razonablemente bien para los tiempos que corren pero habiendo hecho un ajuste en todos los sentidos a la hora de mantener la rentabilidad de la revista, teniendo en cuenta que hemos ajustado la paginacin a lo que creemos que es lo adecuado, con una infraestructura tambin adecuada a eso y nuestra intencin es seguir todos los aos que sea posible. Sera seguir siempre. Y estamos muy contentos porque en la parte online todo el esfuerzo que hemos puesto en Hobby Consolas estos aos en estos dos o tres ltimos aos por fin hemos visto resultados y donde antes tenamos que mirar con prismticos a los referentes de los videojuegos como Vandal o Meristation en los rankings y nos preguntbamos cundo llegaramos, si es que llegbamos, pues hemos llegado», afirma.

De revista impresa a marca

Explica Manuel que Hobby Consolas es una «marca que tiene una ventana print, otra online y otra de redes sociales y nuestra idea es seguir trabajando en todas las ventanas que sea posible, incluida la de print aunque solo el tiempo dir». Hobby Consolas ha decidido celebrar este aniversario por todo lo alto, desde esta edicin de los Hobby Premios celebrada hace unos das a recordar algunas de las portadas ms destacadas. La revista ha mantenido en estas tres dcadas el mismo aire juvenil y una redaccin estable; buena parte de los redactores de la revista y la web lleva dcadas trabajando en la marca Hobby Consolas «empezando por m, aunque est en una posicin diferente, siguiendo por Sonia, pero tambin David Martnez, Dani Quesada, Alberto Lloret, Rafa Aznar, Javi Abad, que es ahora la persona responsable de comercial-«.

Celebrando el 20 aniversario de PlayStation en la redacci
Celebrando el 20 aniversario de PlayStation en la redaccin de Hobby Consolas.

El director general de Axel Springer Espaa afirma que la revista es parte de la industria del videojuego espaola: «Siempre hemos sido muy respetuosos con la industria y la industria nos ha respetado muchsimo, como se ha podido ver en los premios ahora, en los que hemos tenido a la crme de la crme de la industria, Liliana Laporte [directora general de Sony Interactive Entertainment Iberia] de PlayStation, a Gustavo [Viudez, director de Marketing] de Nintendo, a scar del Moral [director general de Koch Media Spain], a Bandai, a Ubisoft, a Aevi toda la industria nos reconoce el papel fundamental que ha jugado Hobby Consolas en el impulso de los videojuegos en este pas y ese sentirnos parte de la industria consideramos que es una sea de identidad en Hobby Consolas. Tambin hemos querido demostrar siempre nuestras ganas de hacer las cosas bien pensando en el usuario, que sienta que lo que est recibiendo es lo mejor que va a recibir en una revista de videojuegos», afirma el entrevistado, para quien «todos los productos son importantes, es como los hijos, los quiero a todos igual, pero creo que todo el mundo en el equipo sabe que Hobby Consolas es especial. Empec como redactor en la revista y me parece que es un producto hecho con pasin y con ilusin y para m es muy emocionante que estemos celebrando este 30 aniversario», afirma y nos emplaza al mes de octubre para celebrar aquel primer nmero de la revista por todo lo alto.

«Empec como redactor en la revista y me parece que es un producto hecho con pasin y con ilusin y para m es muy emocionante que estemos celebrando este 30 aniversario»

Manuel del Campo en cinco preguntas

1- De todas las portadas de Hobby Consolas Cul es la que ms recuerdas?

Hubo una de The Legend of Zelda: Twilight Princess de Game Cube, que sali tambin para Wii, aunque entonces an no se saba. Fue una superexclusiva mundial y haba embargo. Por esto de los cierres de la revista, la imprenta hizo la revista ms rpido de lo normal y sali un da antes de que acabara el embargo. Nosotros ni nos enteramos de que ya estaba en el quiosco. Era un portadn y ya estaba internet, empezaron a salir imgenes en todos los sitios. No tard nada en llegar esto a Japn. Nintendo Japn llam a Nintendo Espaa y Nintendo Espaa llam aqu y Nintendo Japn quera mi cabeza. Fue error nuestro pero es de esas cosas que pasan en las revistas. En aquel momento Amalio era el responsable del rea y yo director de la revista. Yo no haba hecho nada mal pero haba que pedir disculpas porque nosotros tenamos la exclusiva en Espaa pero haban llegado a acuerdos con otros medios en otros pases y haban puesto el grito en el cielo porque los espaoles de Hobby Consolas nos habamos adelantado. Eso s, nos dio promocin en todo el mundo, estuvimos semanas y semanas recibiendo correos de todo el mundo.

El n
El nmero 164 casi le cuesta el puesto al entrevistado al adelantarse a un embargo. El reportaje lo firmaba Christophe Kagotane, el corresponsal de Hobby Consolas en Japn.

2- Podras describir en pocas frases qu haca especial a Hobby Consolas?

Primero el hecho de que fue la primera revista, que marc un estilo desde el primer momento que luego ha sido imitado. No inventamos la rueda porque muchas de las cosas venan de medios que ya haban salido en UK o Estados Unidos, pero marcamos un estilo tambin en tratar la informacin de videojuegos de una forma desenfadada, lo que no significa irrespetuosa, pero darle mucho sentido del humor, como intentamos el otro da en la entrega de premios. Creamos un estilo muy particular que fue ponindole mucho humor a todo lo que hacemos. De hecho, seguimos teniendo secciones de humor como el «Mola, no mola» o «El sensor», es un estilo que marcamos en la revista y que luego nos han imitado.

Luego el hecho de sentirnos parte de la industria, de respetarla mucho y de ser muy respetados como parte de la industria. Y, por ltimo, sealara las dos patas que son la pasin que le ponemos y tenemos todos los que estamos aqu sobre el mundo de los videojuegos y nuestro, y esto quiero atribuirme -aunque suene un poco mal- parte de ello, el buscar la excelencia en todo lo que hacemos. Forma parte de mi manera de ser y he tratado inculcarlo primero en la revista y luego en la compaa y creo que en la revista y la web se demuestra que se trata de hacer todo con la mayor calidad posible.

3- Qu videojuego o serie de videojuegos te ha marcado?

La gente que todava se acuerde de m sabr que tengo que destacar Metal Gear. Dejara muy, muy cerca a Resident Evil, pero la sensacin que tuve cuando jugu al primer Metal Gear (no hablo del de MSX, sino del que sali para PlayStation) de ver aquella introduccin maravillosa, aquel doblaje me marc como nunca me haba marcado ningn videojuego. Ha habido otros como Resident Evil, sobre todo el 2, que tengo guardados en mi corazoncito, pero si tengo que quedarme con un juego, clarsimamente, Metal Gear Sold y la primera aparicin de Snake en PlayStation.

Manuel caracterizado como uno de sus personajes favoritos de los videojuegos, Snake.
Manuel caracterizado como uno de sus personajes favoritos de los videojuegos, Snake.

4- Hemos hablado de cmo ha evolucionado la revista, pero me gustara que me dijeras cmo ha cambiado el periodismo, qu condiciones debe reunir un periodista de videojuegos hoy da?

Yo dira que tampoco ha cambiado. Bsicamente tiene que ser un apasionado de los videojuegos y cuanto ms conocimiento tenga de la historia de los videojuegos y ms haya jugado ms criterio, tendr a la hora de valorar qu juego es mejor o peor, de analizar cada pequeo aspecto de un videojuego.

Segundo, como cualquier periodista: tener una gran capacidad de comunicacin, de redaccin, saber expresarse bien, saber estructurar los textos que hace, saber llegar al pblico con un estilo personal que sea muy comprensible y cercano para la gente. Por eso es tan importante el estilo que implementamos en Hobby Consolas, no se trata de prensa econmica, esto es prensa para videojuegos y la cercana y la forma de dirigirte al usuario es muy importante.

Esas dos partes no han cambiado en los 30 aos de Hobby Consolas, ahora si quieres escribir en online, tienes que aadir todo lo que necesita un periodista online: saber de SEO, manejar redes sociales, saber cmo estructurar los contenidos para que puedan ser ms virales, saber elegir las imgenes Yo dira que cuanto ms polifactico seas a la hora de trabajar la parte audiovisual, saber hacer vdeos, ponerte delante de una cmara, explicar, hacer un unboxing delante de una cmara y saber expresarte con naturalidad y tranquilidad, saber hacer llegar el mensaje, todo lo que ha trado el mundo audiovisual es lo que ha incorporado el periodismo de videojuegos y que un periodista debe tener.

Manuel del Campo recuerda tres d

5. A quin te gustara que entrevistsemos?

Que no hayis entrevistado ms, en mi compaa estaran Sonia, Amalio Amalio Gmez estara muy bien porque no solo es la persona que fund Hobby Consolas, aunque te va a contar cosas parecidas a las mas, pero lo dejo en la lista como parte de este inicio de la prensa del videojuego en Espaa como fundador de MicroHobby porque l puede retroceder ms que yo. Respecto a alguien de la industria, creo que alguien a quien tendra mucho sentido sera Angel Andrs, que ahora es el director de ventas de Nintendo, empez trabajando en Hobby Press y estuvo al principio en una de las primeras distribuidoras que lleg a Espaa, que fue Arcadia, la primera que trajo los juegos de Nintendo, pas por Game y puede dar una visin de la industria desde todos los ngulos.





Enlace fuente

Post Relacionados
Deja tu comentario
× ¿Cómo puedo ayudarte? Available from 09:00 to 18:00