La Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC, por sus siglas en inglés) concluyó su investigación sobre el criptoprestamista en bancarrota Celsius y su ex director ejecutivo, Alex Mashinsky, y descubrió que violaron las reglas de los Estados Unidos, según fuentes familiarizadas con el asunto.
La investigación, realizada por abogados de la unidad de ejecución de la CFTC, reveló que Celsius engañó a los inversores y no se registró en el organismo regulador.
Si la mayoría de los comisionados de la CFTC están de acuerdo con estos hallazgos, la agencia podría presentar un caso en un tribunal federal tan pronto como este mes.
Celsius supuestamente engañó a los inversores, falta de superficies de registro
El recomendaciones de la investigación arrojó luz sobre las acciones de Celsius y su ex director ejecutivo, lo que planteó dudas sobre su cumplimiento de los requisitos reglamentarios. Se alega que Celsius se involucró en prácticas engañosas y no proporcionó información precisa a los inversores.
Al engañar a los inversionistas, la plataforma de préstamos potencialmente puso en riesgo sus fondos y socavó la transparencia del mercado. Además, la falta de registro en la CFTC plantea preocupaciones sobre el cumplimiento de la supervisión regulatoria por parte de la empresa.
El examinador independiente designado durante el caso de quiebra de Celsius arrojó más luz sobre las operaciones de la empresa. El examinador descubrió que Celsius había operado de manera similar a un esquema Ponzi, lo que generó preocupaciones sobre las prácticas comerciales de la empresa y su impacto en los inversores. Este hallazgo agrega peso a las acusaciones contra Celsius y fortalece el caso para la acción regulatoria.
CEL token struggles at $0.15 | Source: CELUSD on TradingView.com
El caso potencial contra Celsius y su ex-CEO tiene implicaciones significativas para la criptoindustria y la aplicación de las normas. Si la CFTC continúa con la demanda, sería una señal de una postura firme para responsabilizar a las empresas por sus acciones y garantizar la protección de los inversores en el mercado de criptomonedas.
Cuando Celsius se declaró en quiebra voluntaria en julio de 2022, la compañía de préstamos supuestamente debía entre $ 1 mil millones y $ 10 mil millones a los acreedores. El caso está actualmente en curso en los Estados Unidos. Tribunal de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York.
Implicaciones para la criptoindustria y el cumplimiento normativo
Las acusaciones contra Celsius y su ex director ejecutivo destacan la necesidad de un mayor escrutinio y supervisión regulatorios en el sector de las criptomonedas. A medida que el mercado continúa creciendo y atrayendo a más participantes, es fundamental establecer pautas claras y hacer cumplir las normas para proteger a los inversores y mantener la integridad del mercado.
Sin embargo, el caso potencial contra Celsius demuestra el compromiso de las autoridades reguladoras para defender estos estándares y abordar las violaciones que ocurren dentro de la industria.
Este caso podría servir como precedente para futuras acciones de cumplimiento, configurando el panorama regulatorio para la industria en su conjunto.
Imagen destacada de IQ.Wiki, gráfico de TradingView.com