Es primordial fijarse en que las URL en las que compramos son seguras y que realicemos los pagos con una pasarela específica

Se acerca el ‘Black Friday’ y con él las ofertas falsas. Conocedores de que los ciberdelincuentes aprovechan fechas como estas para timar a los usuarios, tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil están dando consejos a los internautas.
En primer lugar, el consejo más importante es fijarse en las URL de la página web en la que se realiza la compra, ya que todas las que tienen conexiones seguras comienzan con las letras ‘https’ y muestran el símbolo de un candado en la barra de navegador. De lo contrarío, desconfía del enlace.
Otra de las reglas de oro es utilizar tarjetas de crédito al comprar online, ya que la mayoría tienen una política de protección del usuario gracias a la que, si no se recibe el producto, el emisor de la tarjeta reembolsará la cantidad pagada por el mismo.
Además, al pagar en internet las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) recomiendan que la compra se realice a través de una pasarela de pago, aquellos que utilizan un sistema completo de autenticación como las de Verificado por Visa o MasterCard Secure Code.

Glosario de recomendaciones publicadas por la Policía Nacional
Asimismo, si tu intención no es realizar ninguna compra ni suscribirte a ningún servicio, no has de proporcionar tus datos bancarios ni el número de tu tarjeta de crédito. De lo contrario estarás pagando sin saberlo ni quererlo.
Por último aconsejan comprar en páginas web de confianza, revisar opiniones y comentarios para cerciorarnos de que el producto llega a su destino en buen estado o funciona, y conservar todos los documentos posibles de la compra como el número de pedido, factura o similares.