Lima, Perú
+5113014109

Lo próximo de Rolls-Royce es un reactor nuclear para la Luna

Lo próximo de Rolls-Royce es un reactor nuclear para la Luna


Así lo ha anunciado la Agencia Espacial del Reino Unido tras acordar una financiación con un contrato de 2,9 millones de libras esterlinas para que la famosa compañía de lujo lleve a cabo el desarrollo de un reactor nuclear modelar que podría alojarse en la Luna para el año 2029.

La idea, según los datos ofrecidos, es que para entonces el reactor serviría para respaldar posibles puestos humanos permanentes en la superficie lunar. De fondo, un proyecto que también busca investigar cómo se podría usar la energía nuclear para apoyar a una futura base en la luna para astronautas.

En el comunicado ofrecido se señala que tanto investigadores como ingenieros de la compañía británica están trabajando en el programa de microrreactores “para desarrollar tecnología que proporcione la energía necesaria para que los humanos vivan y trabajen en el satélite natural de la Tierra”. Dicho de otra forma, lo que se busca con esta investigación es asegurar una fuente de energía en las misiones espaciales para respaldar los sistemas de comunicaciones, el soporte vital y los experimentos científicos.

Imagen para el artículo titulado Lo próximo de Rolls-Royce no es un coche, es un reactor nuclear para la Luna

Imagen: Rolls-Royce

De ahí que se apueste por la energía nuclear, ya que los expertos piensan que podría aumentar en gran medida la duración de las misiones lunares. Según ha explicado el ministro de ciencia británico, George Freeman:

La exploración espacial es el laboratorio definitivo para muchas de las tecnologías de transformación que necesitamos en la Tierra: desde materiales hasta robótica, nutrición, tecnologías limpias y mucho más. Mientras nos preparamos para ver a los humanos regresar a la luna por primera vez en más de 50 años, estamos respaldando investigaciones emocionantes como este reactor modular lunar con Rolls-Royce para ser pioneros en nuevas fuentes de energía para una base lunar.

Asociaciones como esta, entre la industria británica, la Agencia Espacial del Reino Unido y el gobierno, están ayudando a crear puestos de trabajo en nuestro sector de tecnología espacial de 16.000 millones de libras esterlinas y ayudan a garantizar que el Reino Unido siga siendo una fuerza importante en la ciencia de vanguardia.

Si todo sale según lo previsto, Rolls-Royce planea tener un reactor para enviar a la Luna en 2029. No trabajaran solos. Se espera que en el proyecto se sumen otros colaboradores como la Universidad de Harvard o el Centro de Investigación de Fabricación Avanzada (AMRC). Como ha explicado en un comunicado Abi Clayton, director de programas futuros de Rolls-Royce:

Esta financiación nos llevará más lejos en el camino para hacer realidad el microrreactor, con la tecnología brindando inmensos beneficios tanto para el espacio como para la Tierra. La tecnología brindará la capacidad de respaldar casos de uso comercial y de defensa, además de brindar una solución para descarbonizar la industria y proporcionar energía limpia, segura y confiable.

Por cierto, el programa no solo incluirá la construcción del reactor, sino también la tecnología para transferir el calor producido por el mismo y convertirlo en electricidad útil. Y es que Rolls-Royce también considera que la tecnología tendrá aplicaciones terrestres potenciales.



Enlace fuente

Post Relacionados
×

Hola!

Haga clic en uno de nuestros representantes a continuación para chatear en WhatsApp o envíenos un correo electrónico a  informes@ujjina.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?