El sector de las criptomonedas en la India ha vuelto a criticar la falta de regulación relacionada con las criptomonedas en el país. La industria ha instado al Banco de la Reserva de la India (RBI) a definir las relaciones entre las empresas de criptomonedas y los bancos tradicionales, ya que estos últimos no han mostrado ninguna inclinación a relacionarse con ellos en ausencia de normas y regulaciones. El RBI supervisa el tercer ecosistema fintech más grande del mundo, que también es capaz de tratar con activos digitales virtuales (VDA), una tecnología fundamental de la Web3. El Ministerio de Finanzas, dirigido por la ministra de la Unión Nirmala Sitharaman, ha estado redactando e implementando de forma proactiva leyes sobre el sector de las criptomonedas, con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos y las instituciones que interactúan con estos activos volátiles y riesgosos.
Si la relación entre los bancos y las empresas de criptomonedas es elaborada y detallada, los bancos podrían utilizar activos criptográficos para compensar y liquidar transacciones financieras a un ritmo más rápido, al tiempo que se reducen las dependencias de los billetes físicos y se registran historiales de transacciones inmutables, según estas empresas de criptomonedas.
En conversación con Gadgets360, expertos del sector de las criptomonedas y Web3 Los círculos económicos de la India han pedido al RBI que dé el primer paso para definir la relación entre las criptomonedas y la banca en la India.
Ejecutivos de empresas de criptomonedas piden al RBI que sea más proactivo
Manhar Garegrat, director ejecutivo de la plataforma de soluciones de custodia de VDA, Liminal, afirma que ninguno de los principales bancos indios ha expresado un fuerte deseo de comenzar a tener criptomonedas o de participar en negocios relacionados con ellas. Esto, afirma, se debe a la falta de reglas que definan las relaciones entre los bancos y las empresas de criptomonedas.
Las herramientas fintech de nicho y las criptomonedas se han convertido en tema de discusión para los gobiernos de todo el mundo, ya que brindan una forma rápida de procesar transacciones entre pares, al tiempo que ofrecen capas de privacidad y anonimato y eliminan la necesidad de que un banco o un corredor procese estas transacciones.
Las reiteradas solicitudes del sector de las criptomonedas se producen mientras las autoridades financieras de otros países están trabajando para definir los parámetros que los bancos deben seguir al trabajar con el sector de las criptomonedas.
A principios de este mes, el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (BCBS) publicó un ‘marco de divulgación‘ que ordena a los bancos mantener registros públicos de sus operaciones con criptomonedas y su exposición a estos activos riesgosos. El objetivo de esta norma es mantener la transparencia para las comunidades de usuarios de los bancos, que ofrecen apoyo a las actividades relacionadas con las criptomonedas, a pesar de la naturaleza fluctuante de los precios de estos activos. Esta norma se implementará en las 45 naciones que se adhieren al BCBS, incluida la India, y la fecha límite para que los bancos se alineen con esta norma es el 1 de enero de 2026.
Han pasado más de diez días desde que se anunció el marco de divulgación del BCBS, pero el RBI aún no ha publicado una declaración sobre el desarrollo.
Eashwari Nair, asesor legal de Onramp Money (una solución tecnológica que permite a los usuarios comprar y vender activos digitales virtuales), dijo que el RBI está en una posición única en comparación con otros departamentos del gobierno dada su supervisión directa de las operaciones de los bancos, por lo que su participación en el seguimiento de la relación entre los bancos y el sector criptográfico es fundamental.
“¿Debería el RBI considerar adaptar las leyes que definen la relación entre las criptomonedas y los bancos? […] “El RBI debería considerar establecer un marco que oriente la relación de los bancos con las empresas de criptomonedas para ayudar a aprovechar los beneficios de la innovación y acelerar la adopción de criptomonedas”, dijo Nair.
Agregó que si el RBI crea estratégicamente leyes adecuadas para definir los vínculos entre las criptomonedas y los bancos, pueden monitorear y observar la entrada y salida de capital mientras aseguran la estabilidad monetaria de la India.
Las empresas de criptomonedas buscan una entidad única para tratar con el sector de las criptomonedas
Algunas empresas de criptomonedas están preocupadas de que las prácticas «conservadoras» del RBI puedan retrasar aún más el crecimiento de los vínculos entre los bancos y el sector de las criptomonedas en la India. «Las directrices llegan después de una perspectiva positiva de la industria. Con el RBI todavía siendo extremadamente desalentador VDA«No parece probable que el RBI lidere el desfile de tenencias de criptomonedas», dijo Subha Chugh, abogado especializado en Web3 y fintech, a Gadgets 360.
Su opinión fue secundada por el inversor inicial de Web3, Jagdish Pandya, quien agregó además que el RBI debería elegir una autoridad vinculada al gobierno para implementar todo el trabajo relacionado con las criptomonedas.
“El RBI no es un organismo regulador definido para la India en lo que respecta a las regulaciones de las criptomonedas. Dubái ha creado la VARA, Singapur tiene la MCA, Tailandia tiene la SET, Malasia tiene la SCM y Estados Unidos tiene la SEC para supervisar el sector de las criptomonedas. Dejemos que el RBI decida primero un regulador dedicado a la Web3”, señaló Pandya.
Gadgets360 se ha puesto en contacto con el RBI para obtener comentarios sobre las solicitudes del sector de las criptomonedas y actualizará esta historia una vez que reciba una respuesta. El banco central ha declarado anteriormente que su prioridad sigue siendo garantizar que el sistema financiero de la India no se vea afectado por la participación de las criptomonedas en el sistema.
La postura del Banco de la Reserva de la India sobre las criptomonedas en la India
Los funcionarios del RBI han dicho previamente preocupaciones expresadas que las criptomonedas podrían arrebatarle al RBI el control sobre la oferta monetaria de la India y la gestión de la inflación.
En 2022, el gobernador del RBI, Shaktikanta Das, emitió un advertencia En contra de involucrarse con criptomonedas, afirmando que los tulipanes tienen más valor que los activos digitales. En la actualidad, la capitalización de mercado general del sector de las criptomonedas, mientras tanto, se sitúa en 2,30 billones de dólares (aproximadamente 1.913.394 millones de rupias), según CoinMarketCap.
En 2022, Coinbase culpada Presión informal del RBI para detener la integración de la interfaz de pagos unificada (UPI) con las aplicaciones de comercio de criptomonedas. En la actualidad, el RBI está trabajando en la prueba de la moneda digital del banco central de la India (CBDC), que funcionará como una criptomoneda, pero será emitida y regulada por el propio RBI.