[ad_1]
La USCG abordó 12.000 embarcaciones en 2022 para interdicciones de drogas, llamadas de socorro, salvamento de migrantes e inspecciones. Según la Guardia Costera, fue imposible comunicarse con muchas de estas tripulaciones porque no siempre hay traductores humanos disponibles.
Para abordar esto, el servicio ha desarrollado un dispositivo que identifica y traduce 16 idiomas de un lado a otro. Aprovecha la IA para detectar y refinar el intercambio. Si bien este dispositivo fue desarrollado conjuntamente por la Guardia Costera y la Dirección de Ciencia y Tecnología del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), esta agencia declinó hacer comentarios y remitió el asunto a la USCG.
Lograr este rendimiento en el borde de un dispositivo portátil no es tarea fácil.
«Normalmente, cuando empezamos a hablar de procesamiento habilitado por IA, donde ahora estás desconectado de cualquier arquitectura basada en la nube, tienes que ser extremadamente consciente del entorno en el que te encuentras», dijo Roopa Vasan, arquitecto jefe de IA en Leidos, una empresa de tecnología de defensa.
Vasan explicó que existen tres desafíos para estos dispositivos:
1. Colocación de sensores
2. Comunicaciones o
restricciones de red
3. Coordinación
Sobre este último punto, Vasan, un especialista en procesamiento de borde, agregó: «Lo que se quiere hacer es poder orquestar u obtener información de esos activos distribuidos de una manera que aumente la capacidad de comprender lo que está sucediendo en un área de interés, dondequiera que esté». eso puede ser.”
Y los datos también deberían ser accesibles a lo largo de la cadena de mando.
«El flujo constante de información, a medida que estas decisiones se juzgan en función de los hechos a nivel de la sede y en todo el Beltway y la interinstitucional, y luego se comunican a través del comandante operativo y luego a nuestra unidad que está en la escena», dijo el comandante. Dijo Phillips.
Aún así, lograr este tipo de rendimiento con dispositivos portátiles en un entorno hostil implica diseñar en torno a compensaciones difíciles de equilibrar.
«El tamaño, el peso y la potencia suelen ser los tres componentes subyacentes: lo que llamamos ‘SWaP'», dijo Vasan. SEÑAL Medios en una entrevista.
En el caso del dispositivo de traducción de la USCG, hacerlo realidad es un proceso largo.
“Cuando empiezas a pensar en la IA de vanguardia, no se trata de un desarrollador que trabaja en un laboratorio; en realidad, hay que trabajar en colaboración con los ingenieros, con el propietario del sistema, no solo para hacer el diseño con anticipación, observando la potencia que presupuesta el SWaP, sino también cómo se prueba y evalúa eso en el borde”, dijo Vasan.
Y la mejor manera de mapear los problemas es empleando estos dispositivos en situaciones que más se parezcan al mundo real.
«Hay que probarlo en el entorno en el que se va a utilizar, para evaluar su idoneidad para satisfacer las necesidades», dijo Greene.
[ad_2]
Enlace fuente