Si alguna vez has tomado un giro equivocado en el mar de tranquilidad y terminaste perdido en el océano de las tormentas, entonces estás de suerte, porque la luna está obteniendo GPS, más o menos. GMV, un grupo empresarial de capital español con una amplia experiencia en el sector espacial, Un sistema de navegación para la luna similar al GPS.
El ambicioso proyecto, denominado Lupin, tiene como objetivo ayudar a los astronautas, industriales e incluso futuros colonos a navegar más fácilmente a través de la superficie lunar. En Para Lupin, GMV explica parte del problema con los sistemas de navegación actuales en la luna. «Las comunicaciones existentes también dependen de la visibilidad directa con la Tierra, o del uso de satélites de retransmisión en órbita lunar. Estos factores generan zonas de sombra de comunicación y tiempos de retraso, y esto dificulta la toma de decisiones inmediatas», dijo la compañía.
GMV está desarrollando Lupin junto con la Agencia Espacial Europea, una asociación laboral que se remonta al primer contrato gubernamental de GMV en 1984. La tecnología aprovecha los satélites y señales existentes de órbita de la luna similares a los GP para ayudar a Rovers y Astronauts a encontrar su ubicación exacta en tiempo real en la superficie de la luna.
«Estas son señales satelitales que se utilizarán de la misma manera que las señales GPS se usan en la Tierra, aunque en este caso los satélites estarán en órbita alrededor de la Luna. Este sistema también se adaptará a áreas particulares de interés (por ejemplo, el Polo Sur lunar, el lado lejano de la Luna y las regiones permanentemente sombreadas)», agrega la compañía.
En El director del proyecto, Steven Kay, dijo: «Con este software, acercamos a Europa a establecer una presencia de humanos en la luna y, potencialmente, esta sería un trampolín hacia la exploración de Marte o la presencia humana en Marte».
Engadget se ha comunicado con GMV con preguntas sobre la precisión de Lupin, la tecnología subyacente y la hoja de ruta de implementación. Actualizaremos este artículo cuando recibamos noticias.