En su decisión de restablecer a los empleados, el juez James K. Bredar del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Maryland, dijo que los despidos eran ilegales porque no fueron precedidos por un aviso a los estados que se verían afectados. Dijo que, al contrario de la posición de la administración Trump, los disparos masivos no eran por razones relacionadas con el rendimiento y deberían considerarse reducciones vigentes, sujetas a notificaciones estatales y otros requisitos de procedimiento.
Bredar ordenó a las agencias, incluida CISA, que restablecieran a los empleados despedidos. Permaneció los disparos durante 14 días y señaló que podía gobernar en un mandato permanente que podría permitir que los empleados permanezcan más allá de los 14 días y tal vez indefinidamente.
El proceso de documento de CISA plantea preocupaciones de seguridad
No está claro por qué CISA publicó su solicitud de empleados despedidos para enviar un archivo adjunto protegido con contraseña que contenga información de identificación personal a una dirección de correo electrónico promocionada públicamente. Tampoco está claro cómo funcionaría el proceso de documento protegido por contraseña. CISA no respondió a la solicitud de aclaración de CSO.