*

merry christmas

Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo lleno de alegría y éxitos

Lima, Perú
+51946145467
Lima, Perú
+5113014109

La ABE Preocupada por la Ausencia de Criptoexpertos

La ABE Preocupada por la Ausencia de Criptoexpertos



José Manuel Campa, presidente de la Autoridad Bancaria Europea (ABE), se ha mostrado “preocupado” por la ausencia de criptoexpertos en la agencia. Esta escasez de profesionales podría influir en el cumplimiento del marco fijado por la MiCA.

Campa ha destacado que la demanda de expertos en activos digitales y nuevas tecnologías es alta en todos los sectores. Por esta razón, a la ABE le ha resultado prácticamente imposible contratar suficientes especialistas que cumplan con los requisitios de los nuevos puestos de trabajo.

Un Sector Dinámico

La ABE se fundó en plena crisis financiera con el objetivo de asegurar que los bancos europeos dispusieran de capital suficiente para enfrentar cualquier problema económico. Con el auge del criptoespacio, la agencia comenzó a supervisar el uso de algunas de las criptos más populares en la eurozona como medio de pago.

Campa es consciente de la rápida evolución del sector de los activos digitales. La naturaleza extremadamente dinámica del criptoespacio preocupa al presidente de la ABE, y no sabe si podrán ponerse al día rápidamente:

“Me preocupa más gestionar adecuadamente el riesgo que hemos identificado en el criptomercado. Si no lo hacemos, tendremos que afrontar las consecuencias”.

Más allá de esta preocupación, Campa se muestra optimista sobre el escenario global. No cree que vaya a tener lugar una crisis en Europa, al menos a corto plazo, a pesar de la creciente inflación en la eurozona:

“No nos encontramos en una situación que indique que nos dirijamos a una recesión. El escenario global sugiere una disminución del crecimiento, pero no creo que los bancos vayan a congelar la concesión de créditos”.

Aplicación de la MiCA en 2023

El marco regulatorio definido por la MiCA establece reglas duras para la comunidad cripto en Europa, sobre todo en lo referente al uso de stablecoins. El impacto es significativo para todos los agentes en general, desde los usuarios hasta los exchanges.

Según Bruno Le Maire, ministro de economía francés, la MiCA acabará con el “salvaje Oeste del criptoespacio”, donde la ausencia de regulaciones ha fomentado la proliferación de estafas y robos.

La cuestión es si la MiCA podrá aplicarse en su totalidad en 2023, año en el que se espera que el marco regulatorio se encuentre totalmente activo. La ABE ya ha anunciado que queda poco tiempo y no cuentan con los suficientes recursos humanos y económicos para cumplir con el plazo.



Enlace fuente

Post Relacionados
×

Hola!

Haga clic en uno de nuestros representantes a continuación para chatear en WhatsApp o envíenos un correo electrónico a  informes@ujjina.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?