[ad_1]
La sorprendente imagen de una joven estrella rodeada de un disco denso de polvo y gas ha sido capturada por el Telescopio espacial de James Webb (JWST). La imagen muestra Herbig Haro 30 (HH 30), una formación celestial ubicada en la constelación de Tauro. Se ven chorros de material brillantes que se extienden desde el disco a medida que la luz interactúa con el gas y el polvo circundantes. La estrella en el centro permanece oculta debido a que el disco denso lo rodea. La interacción de poderosos vientos estelares con materia circundante crea ondas de choque, iluminando la región. Estas áreas iluminadas proporcionan información valiosa sobre cómo se mueven los granos de polvo dentro de los discos protoplanetarios, un paso crucial en la formación planetaria.
Granos de polvo cruciales para la formación planetaria identificada
De acuerdo a investigación Publicado en la revista Astrophysical, se identificaron granos de polvo microscópico, que miden solo una millonésima parte de un metro, dentro del disco protoplanetario de HH 30. Estos granos juegan un papel clave en la formación del planeta al agruparse gradualmente para formar partículas más grandes. El Agencia Espacial Europea (ESA) fijado que esta densa capa de polvo sirve como una base esencial para el Desarrollo de cuerpos planetarios. La acumulación de polvo en una capa concentrada permite la formación gradual de guijarros, que eventualmente se unen a los planetas.
Estructuras distintas y actividad de chorro observadas
Como reportado por Space.com, observaciones realizadas por un equipo dirigido por Ryo Tazaki del Universidad de Tokio Datos combinados de JWST con hallazgos de la matriz de milímetro/submilímetro de Atacama (ALMA) y el Telescopio espacial de Hubble. El análisis reveló estructuras intrincadas dentro del disco, incluido un chorro de alta velocidad emergente perpendicular al plano del disco. Este chorro está rodeado por un flujo de salida en forma de cono más amplio, lo que sugiere una actividad continua significativa. Se detectó una característica similar a la espiral y una cola de marea, con investigadores que sugieren que estos patrones podrían ser causados por la oscilación de un avión, un compañero estelar o una estrella cercana que pasó por la región hace aproximadamente 1,000 años.
Importancia del descubrimiento
Estos hallazgos resaltan la naturaleza dinámica de discos protoplanetariosdonde tanto las partículas microscópicas de polvo como los aviones a gran escala influyen en la formación de sistemas planetarios. La imagen capturada de HH 30 proporciona datos cruciales sobre el papel de la migración y acumulación de polvo en las regiones formadoras de estrellas. Los científicos continúan analizando estas observaciones para refinar modelos de desarrollo planetario y mejorar la comprensión de las primeras etapas de sistema solar formación.
Para lo último noticias tecnológicas y reseñasSigue los gadgets 360 en incógnita, Facebook, Whatsapp, Trapos y Google News. Para obtener los últimos videos sobre gadgets y tecnología, suscríbase a nuestro Canal de youtube. Si quieres saber todo sobre las principales personas influyentes, sigue a nuestra interna Quien es that360 en Instagram y YouTube.
[ad_2]
Enlace fuente