*

merry christmas

Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo lleno de alegría y éxitos

Lima, Perú
+51946145467
Lima, Perú
+5113014109

Indignación con una noticia que relaciona el asesinato de Samuel con los videojuegos

Indignación con una noticia que relaciona el asesinato de Samuel con los videojuegos


El asesinato el pasado 3 de julio de Samuel Luiz en Corua, un joven de 24 aos golpeado hasta la muerte, ha levantado una oleada de indignacin por una muerte que tiene rasgos homfobos; la investigacin y detenciones an estn en marcha as que cada avance es noticia en prensa y televisin. Sin embargo el tema vuelve a traer otra polmica que aparece de manera peridica entre ciertos medios generalistas como es el de relacionar gratuitamente la violencia y los videojuegos, aunque en un caso como este aparentemente no tenga ninguna conexin.

En las ltimas horas las redes sociales han mostrado sus crticas por un artculo publicado por El Pas donde se habla con «expertos en criminologa, educacin y psicologa social» sobre el comportamiento de jvenes que desemboc en el crimen de A Corua. En concreto hay un prrafo destacado con la frase «Puntos por ‘patear, reventar y asesinar'» donde una vez ms se mencionan los videojuegos y los supuestos problemas de los jvenes para distinguir entre pantalla y realidad. El titular original, ahora editado, no poda ser ms sensacionalista: «Caso Samuel: una agresin mortal colectiva como las estudiadas en chimpancs y alimentada con Fortnite«.

«Antes tenamos aquello de los dos rombos», dice el criminlogo y perito judicial de Luis Alamancos en referencia al cdigo de regulacin de contenidos de Televisin Espaola que se utiliz entre 1963 y 1984. «Ahora no hay filtros. A cualquier hora, los chicos tienen ante ellos series y juegos hiperviolentos a los que estn enganchadsimos, como Fortnite. Se nos viene encima un problema enorme, la gente no va a saber qu es ficcin y qu realidad«, dice Alamancos, que desconoce u omite la existencia del cdigo PEGI que clasifica los juegos por edades y describe el tipo de contenido que encontramos en l -violencia, palabras malsonantes, sexo, miedo, uso de drogas…-, con una indicacin destacada en las cartulas de los juegos, algo que no sucede con las pelculas.

Pol

Un psiclogo tambin cita a Grand Theft Auto

GTA es otro de los juegos habituales en este tipo de ejemplos y su nombre no poda faltar en el artculo, en boca de un psiclogo. «Nosotros crecimos llorando con Marco o viendo la relacin de Heidi con su abuelo. Hoy, nuestros jvenes tienen como referencia a youtubers que, a salvo en sus habitaciones, explican cmo matar en Fortnite, o cmo hacer en GTA para tener relaciones sexuales con una mujer en un coche y luego pegarle un tiro para quitarle el dinero. El 99% de los videojuegos consisten en matar, patear, reventar, asesinar… Y encima les dan puntos por ello. La mayor parte de los jvenes saben discernir, pero perciben demasiada violencia. Tenemos un ministro que nos alerta sobre la carne, pero nunca se hace nada contra estas multinacionales de los juegos». El psiclogo se refiere a Alberto Garzn, lder de Izquierda Unida, que es un reconocido jugador de videojuegos.

Crticas por culpar gratuitamente, de nuevo, a los videojuegos

El socorrido tema de los videojuegos con cualquier noticia de violencia ha indignado a muchos jugadores, que lamentan cmo se desva la atencin a un entretenimiento que no tiene absolutamente ninguna relacin con el asesinato de Samuel. Comentarios contra el texto, tanto duros como con un tono ms de humor, han criticado que El Pas publique este tipo de mensajes en un tema tan serio como un crimen mortal. «Primero la culpa era de los inmigrantes, luego de la izquierda, despus de la mujer y ahora del Fortnite. Todo menos decir que el caso de Samuel es un crimen motivado por la homofobia porque sera admitir que quienes la practican en medios y en el Congreso son parte del problema», dice Gema MJ en Twitter.

Otros jugadores destacan cmo estos «expertos», casi siempre psiclogos, citan los dos nicos juegos que conocen: GTA -un ttulo muy socorrido en estas polmicas- y Fortnite. De hecho, el popular battle royale de Epic Games fue relacionado en 2019 incluso con un atentado en Nueva Zelanda con titulares como «Posedos por un videojuego» y escenas manipuladas a pantalla partida de Fortnite.

Relacionar conductas violentas con videojuegos no es cientficamente correcto, segn la APA

Durante dcadas, desde principios de los 90 con Mortal Kombat o Night Trap, los videojuegos han estado en el punto de mira de polticos y otros colectivos, tal y como sucedi en el pasado con la msica rock o los juegos de rol. Los numerosos y exhaustivos estudios realizados han intentado buscar conductas violentas entre los jugadores pero se ha demostrado que no hay ningn tipo de evidencia cientfica que respalde este tipo de declaraciones. La Asociacin de Psicologa Americana confirm el ao pasado que «no se puede realizar una relacin causal directa» o, dicho de otro modo, que atribuir la violencia al uso del videojuego no es un argumento slido cientficamente hablando.

GTA pol

Desde la APA han querido incidir en que la violencia es «un problema social complejo» y que culpar exclusivamente a los videojuegos de ella reduce la problemtica a un slo factor que ni siquiera se sostiene cientficamente. Para Sandra Shullman, presidenta de APA, existen otro tipo de claves que «merecen la atencin de investigadores, polticos y pblico general» y que van ms all del hecho de ser aficionado a los videojuegos.





Enlace fuente

Post Relacionados
×

Hola!

Haga clic en uno de nuestros representantes a continuación para chatear en WhatsApp o envíenos un correo electrónico a  informes@ujjina.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?