Hay smartphones, como este HONOR Lite 70, que resultan un necesario recordatorio de que la gama de entrada es mucho más de lo que pensamos en ocasiones. Es cierto que su rendimiento puede no ser suficiente para usos especialmente exigentes, pero no es menos cierto que la inmensa mayoría de usuarios de dispositivos de gama media y gama alta están infrautilizando sus dispositivos, ya que sus necesidades se podrían ver cubiertas perfectamente con mucho menos. Es, como dice mi amigo Carlos, comprarse un Ferrari para ir a comprar el pan.
Además, quedan ya lejos los tiempos en los que los dispositivos que encontrábamos en este segmento del mercado olían a desidia y desgana a kilómetros. Hoy en día, el ecosistema de fabricantes que pelean por hacerse con una porción del mismo buscan destacar con propuestas muy equilibradas, en las que la relación precio-calidad sobresale en muchas ocasiones. Pero bueno, ya hemos hablado mucho de lo general (la gama de entrada), así que demos el salto a lo concreto, es decir, al smartphone que nos ocupa.
HONOR Lite 70: especificaciones técnicas
HONOR Lite 70 | |
Pantalla | TFT LCD 6,5′, 720 x 1.600 puntos (20:9), 90 hercios, 16,7 millones de colores |
SoC | Snapdragon 480+ octa-core, GPU Adreno 619 |
Memoria RAM | 4 gigabytes |
Almacenamiento | 128 gigabytes |
Conectividad | 5G, WiFi AC, Bluetooth 5.1, geoposicionamiento, NFC, USB-C y minijack audio 3,5mm |
Batería | Li-Po de 5.000 miliamperios no extraíble, carga rápida de 22,5 vatios |
Cámara principal | Triple: gran angular 50 megapíxeles (f/1.8), macro 2 megapíxeles (f/2.4), profundidad 2 megapíxeles (f/2.4) |
Cámara frontal | 8 megapíxeles (f/2.0) |
Sistema operativo | Android 12 con Magic UI 6.1 |
Dimensiones y peso | 163,7 x 75,1 x 8,7 milímetros, 194 gramos |
Si empezamos por su cara vista, el HONOR cuenta con un panel TFT LCD 6,5 pulgadas con resolución HD+ (720 x 1.600 puntos en una proporción de aspecto 20:9), su frecuencia de refresco es de 90 hercios y es capaz de representar 16,7 millones de colores.
Ya en su interior, vemos que está motorizado por un Snapdragon 480+, un SoC presentado por Qualcomm en octubre de 2021 y que fue el primero de la serie 400 en contar con conectividad 5G, democratizando por lo tanto el acceso a la conectividad celular de última generación. Su CPU integra ocho núcleos, combinando dos Cortex-A76 a 2,0 gigahercios y seis Cortex-A55 a 1,8 gigahercios. El apartado gráfico recae en su GPU Adreno 619, mientras que las funciones relacionadas con la inteligencia artificial serán cometido del Hexagon 686. En este caso nos encontramos con una única configuración de RAM y almacenamiento, con 4 y 128 gigabytes respectivamente.
El apartado de conectividad de este HONOR Lite 70 cuenta con todo lo que podemos esperar en un smartphone actual. Si hablamos del plano inalámbrico, encontraremos 5G, WiFi AC, Bluetooth 5.1, geoposicionamiento con las principales redes, y NFC. Y si nos fijamos en sus conectores, encontraremos un minijack de audio y un puerto USB-C para datos y para cargar su batería, de 5.000 miliamperios con carga rápida de 22,5 vatios.
Llama la atención, para bien, su cámara principal compuesta por tres sensores: un gran angular de 50 megapíxeles con número f/1.8, una lente macro de 2 megapíxeles f/2.4 y un sensor de profundidad de 2 megapíxeles con número f/2.4. La cámara frontal se ubica en una pequeña muesca en la parte superior central de la pantalla y se basa en un sensor de 8 megapíxeles con número f 2.0.
El HONOR 70 Lite está disponible a partir de hoy mismo en HiHonor por un precio de venta recomendado de 249 euros, aunque los usuarios podrán adquirirlo a un precio especial de lanzamiento de 199 euros gracias a un cupón descuento de 50€.