Lima, Perú
+51946145467
Lima, Perú
+5113014109

Hong Kong propone ley para regular a los exchanges de criptomonedas

Hong Kong propone ley para regular a los exchanges de criptomonedas


El gobierno de Hong Kong, ciudad autónoma ubicada al sureste de China, está preparando nuevas normas para el registro de los exchanges de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas que operen en su territorio.

La Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC por sus siglas en inglés) informó que abrió la consulta pública para recibir comentarios sobre los requisitos recientemente propuestos para los exchanges de criptomonedas y otros operadores de servicios.

La consulta busca comprender qué opina la población sobre la posibilidad de que la SFC permita que las plataformas con licencia atiendan el comercio minorista de bitcoin y otras criptomonedas en Hong Kong. El regulador también quiere saber qué medidas debería implementar para garantizar la protección de los usuarios.

El nuevo conjunto de normas fue aprobado en diciembre del año pasado, como una enmienda al Proyecto de Ley contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo.

Las reglas entrarán en vigor a partir del 1 de junio de 2023, y se centran en la idea de que cualquier persona u organización que ofrezca servicios con criptomonedas en Hong Kong, tendrá que solicitar y obtener una licencia de la SFC antes de hacerlo.

La medida puede ser bien recibida por muchos usuarios de bitcoin y otras criptomonedas en Hong Kong, que actualmente tienen que lidiar con exchanges sin licencia si quieren invertir o comerciar con criptomonedas.

Lo anterior se debe a que, hasta ahora, las plataformas comerciales con licencia solo pueden ofrecer sus servicios a inversionistas profesionales, o aquellos con carteras de al menos 8 millones de dólares de Hong Kong (1 millón de dólares estadounidenses), aunque obtener la licencia era algo opcional.

Hong Kong introduce cambios en su regulación sobre Bitcoin

Hong Kong anunció por primera vez sus planes para revivir la industria de criptomonedas, incluyendo una nueva regulación, a finales de octubre pasado. Esto después de que la ciudad perdiera algo de su brillo ante las empresas de criptomonedas y los usuarios de estas, quienes percibían leyes demasiado estrictas.

Ahora, el regulador propone que las empresas que ofrecen servicios con criptomonedas segreguen el dinero de los clientes y lo mantengan a través de una subsidiaria de propiedad total.

Si las propuestas son aprobadas, entonces los exchanges de criptomonedas y otras empresas tendrán que asegurarse que no más del 2% de los activos digitales de sus clientes se almacene en sus monederos calientes, llamados así todos aquellos que se mantienen conectados a Internet.

Por otro lado, las normas plantean que los operadores de servicios con criptomonedas no depositen, transfieran o presten los criptoactivos que son propiedad de los clientes.

La reciente postura de Hong Kong sobre la regulación del ecosistema de Bitcoin y otras criptomonedas ha llamado la atención de las empresas que ofrecen servicios con criptoactivos en Estados Unidos. Esto debido a las acciones coercitivas que han tomado los organismos norteamericanos con la industria de las criptomonedas, desatando así el descontento de muchos, tal como lo ha informado CriptoNoticias.



Enlace fuente

Post Relacionados
×

Hola!

Haga clic en uno de nuestros representantes a continuación para chatear en WhatsApp o envíenos un correo electrónico a  informes@ujjina.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?