
Patrick T. Fallon/Bloomberg vía Getty Images
El viernes por la noche, el proyecto dearMoon, un plan para lanzar a un multimillonario japonés y otros 10 ‘miembros de la tripulación’ en un vuelo circunlunar a bordo del vehículo Starship de SpaceX, fue cancelado abruptamente.
«Es lamentable anunciar que ‘dearMoon’, el primer proyecto de vuelo circunlunar privado, será cancelado», se lee en la cuenta oficial de la misión en la red social X. dicho. «Agradecemos a todos los que nos han apoyado y nos disculpamos con aquellos que esperaban con ansias este proyecto».
Poco después, el patrocinador financiero del proyecto y su «líder de tripulación», Yusaku Maezawa, explicó esta decisión en X. Cuando Maezawa aceptó la misión en 2018, dijo, se suponía que la misión dearMoon se lanzaría a finales de 2023. .
«Es un proyecto en desarrollo, así que es lo que es, pero aún no está claro cuándo se podrá lanzar Starship». el escribio. «No puedo planificar mi futuro en esta situación y me siento terrible al hacer que los miembros del equipo esperen más, de ahí la difícil decisión de cancelar en este momento. Pido disculpas a aquellos que estaban entusiasmados con la realización de este proyecto».
La misión iba a ser el primer vuelo espacial tripulado de Starship que se lanzara desde la Tierra, volara alrededor de la Luna y regresara. Ahora, eso no está sucediendo. ¿Por qué sucedió esto y qué significa?
Orígenes de la misión
Maezawa y almizcle hizo el anuncio, uno al lado del otro, en la fábrica de cohetes de SpaceX en Hawthorne en septiembre de 2018. Fue un momento algo extraño pero importante. Parecía significativo que SpaceX estuviera firmando su primer contrato comercial para el enorme cohete Starship. Y aunque el valor no fue revelado, Maezawa estaba inyectando algo del orden de cientos de millones de dólares en el programa.
Maezawa, sin embargo, siempre parecía un poco poco serio. Dijo que realizaría un concurso para llenar otros 10 asientos a bordo del vehículo. «No quería vivir solo una experiencia tan fantástica», dijo. «Me sentiría un poco solo». Más tarde sí seleccionó un equipo de gente creativa.
Sin embargo, al principio Maezawa se tomó el proyecto en serio. Cuando vi el Primera prueba de salto de Starship En julio de 2019, solo un puñado de visitantes pudieron ver el breve vuelo de «Starhopper». Uno de ellos era un representante de Maezawa que seguía de cerca el progreso de Starship.
Como sucede con los grandes proyectos espaciales, y para sorpresa de nadie, Starship se quedó atrás en su desarrollo. El primer vuelo de prueba no se produjo hasta abril de 2023, y eso fue solo el comienzo. La misión dearMoon se encuentra al final de una larga serie de pruebas que el vehículo debe completar: lanzamiento seguro, vuelo controlado en el espacio, aterrizaje seguro de la etapa superior de Starship, reabastecimiento de combustible en el espacio, habitabilidad en el espacio y mucho más.
Con el cuarto vuelo de prueba de Starship dentro de unos días, ya el 5 de junio, SpaceX ha demostrado hasta ahora la capacidad de lanzar Starship de forma segura. Así que estamos al comienzo de un desafiante viaje técnico.
Punto de inflexion
Uno de los mayores impactos en el proyecto dearMoon se produjo en abril de 2021, cuando La NASA seleccionó el vehículo Starship como módulo de aterrizaje lunar para su Programa Artemisa. Esto colocó al gran vehículo en el camino crítico para el ambicioso programa de la NASA de llevar humanos a la superficie de la Luna. También ofreció un orden de magnitud más de financiación, 2.900 millones de dólares, y la promesa de más si SpaceX podía entregar un vehículo para llevar a los humanos a la superficie de la Luna desde la órbita lunar y de regreso.
Desde entonces, SpaceX ha tenido dos prioridades claras para su programa Starship. El primero de ellos entrará en funcionamiento y comenzará a desplegar satélites Starlink más grandes. Y el segundo es utilizar estos vuelos para probar tecnologías necesarias para el Programa Artemis de la NASA, como el almacenamiento y el reabastecimiento de combustible en el espacio.
Como resultado, otros aspectos del programa, incluido dearMoon, perdieron prioridad. En los últimos meses quedó claro que si la misión de Maezawa se llevaba a cabo, no ocurriría hasta al menos principios de la década de 2030, al menos una década después del plan original.
Cambiando fortunas
Mientras tanto, es probable que las prioridades de Maezawa también hayan cambiado. Según Forbes, cuando se anunció el plan en 2018, el empresario tenía un patrimonio neto de unos 3.000 millones de dólares. Hoy el es estimado valer sólo la mitad de eso. Además, se rascó el deseo de ir al espacio en 2021, volando a bordo de un vehículo ruso Soyuz para un viaje de 12 días a la Estación Espacial Internacional.
Los rumores sobre Maezawa han estado en la pared por un tiempo, desde que el fundador de SpaceX, Elon Musk, dejó de seguir al empresario japonés en X a principios de este año. (Esta es una señal segura de su desaprobación. Musk me dejó de seguir dos veces en Twitter/X después de historias o interacciones que no le gustaron). Es probable que la combinación de retrasos en el desarrollo y la suerte personal de Maezawa llevaron a las partes a disolver el proyecto.
Todo esto deja un camino más claro para Starship: vuélvete operativo, comienza a volar satélites Starlink y comienza a superar los desafíos técnicos para Artemis. Luego, dentro de varios años, la compañía centrará su atención en la desafiante perspectiva de lanzar humanos dentro de Starship desde la Tierra y luego aterrizar de regreso en el planeta. El primero de estas personas será otro multimillonario, Jared Isaacman, que ya ha volado en Crew Dragon y planea al menos dos vuelos más de este tipo antes de la misión pionera Starship.