Fue una semana desafortunada para la industria de los cohetes, con tres contratiempos distintos que desafiaron los planes de tres compañías aeroespaciales diferentes en todo el mundo. globo.
RocketLab, con sede en EE. UU., el proveedor privado chino de lanzamientos, Galactic Energy, y Arianespace, de Europa, sufrieron decepciones impactantes esta semana, con dos cohetes fallando. rotundamente y uno continuamente incapaz de despegar.
El electrón del Rocket Lab se enfrenta al fracaso de la tercera misión
La misión número 41 de Rocket Lab, acertadamente llamada “Nunca te abandonaremos”, enfrentó un frustrante revés en su El cohete de electrones experimentó una anomalía aproximadamente dos minutos y medio después de despegar el vuelo. El vehículo lanzador de dos etapas despegó el martes 19 de septiembre a las 2:55 am ET desde el Complejo de lanzamiento 1 en Nueva Zelanda, con su misión principal de desplegar un satélite de imágenes de radar para Capella Space. Después de ejecutando una primera etapa quemaron y separaron el escenario, surgió un problema no especificado que llevó al fracaso de la misión.
Este reciente evento marca el tercer fracaso de la misión de Electron (técnicamente cuatro, ya que hubo un percance durante su vuelo de demostración inaugural en 2017). Otros contratiempos incluyen una falla del motor en julio de 2020 y una parada del motor de la etapa superior poco después del encendido en mayo de 2021. A pesar de estos contratiempos, Electron ha registrado 37 lanzamientos exitosos, desplegando más de 170 satélites en órbita.
Lo más importante es que Rocket Lab ahora necesita determinar la causa raíz del fallo e implementar una solución, ya que la empresa tiene un lote de Vuelos de electrones que realizarán en los próximos meses, incluidas misiones para Capella, Astroscale, Kinéis, y HawkEye 360.
Ceres-1 de Galactic Energy sufre su primer lanzamiento fallido
Galactic Energy, una prometedora startup de cohetes de China, informó una falla en pleno vuelo de su Ceres-1 vehículo El jueves 21 de septiembre. El lanzamiento, que tuvo lugar alrededor de la 1:00 am ET desde el Centro de lanzamiento de satélites de Jiuquan, resultó en el Pérdida del satélite Chang Guang Jilin-1 Gaofen-04 B. Este satélite es parte del plan de Chang Guang para construir un extenso sistema remoto. detectando una constelación de satélites comerciales, con más de 105 satélites ya en órbita de los 300 previstos, de acuerdo a a carga útil.
“El cohete voló anormalmente y la misión de lanzamiento falló», explicó Galactic Energy en un declaración. “Se están analizando e investigando más a fondo las razones específicas”.
Antes de este revés, el cohete Ceres-1 de cuatro etapas, que medía 19 metros (62 pies) de altura, tenía un récord impecable con nueve Lanzamientos exitosos, el último siendo un notable lanzamiento desde una plataforma marítima móvil A principios de septiembre. Diseñado con la capacidad de transportar 400 kilogramos (882 libras) a una órbita terrestre baja, Ceres-1 se alimenta de propulsor sólido. para sus primeras tres etapas y luego cambia a combustible líquido, específicamente hidracina, para su etapa final.
El Ariane 6 de Arianespace se enfrenta a nuevos retrasos
Los preparativos de Arianespace para el vuelo inaugural del Ariane 6 en 2024 se enfrentaron a otro obstáculo esta semana. Los ingenieros detectaron una anomalía en el vector de empuje sistema de control de fuego, lo que llevó al aplazamiento de una prueba crítica de incendio en caliente de larga duración, que había sido programada para el 3 de octubre. después del Exitosa prueba de fuego en caliente de cuatro segundos del motor Vulcain 2.1 el 5 de septiembre.
un actualización del grupo de trabajo El 21 de septiembre se describieron problemas con el grupo hidráulico del sistema de control del vector de empuje, que desempeña un papel fundamental en el mantenimiento del altitud ajustando la posición del motor Vulcain 2.1. Este fallo ha suspendido temporalmente las pruebas de la etapa central, aunque se trabaja en otros componentes del El cohete permanece ininterrumpido. El siguiente hito significativo, una prueba de fuego en caliente para la etapa superior del cohete, se supone que ocurrirá antes del final. de 2023. El vuelo debut del Ariane 6 a principios de 2024 depende del resultado de la prueba de fuego caliente de larga duración pendiente.
Ariane6, el sucesor de Ariane5, mejorará el sistema de lanzamiento de carga pesada de Europa con su etapa superior Capacidad de reinicio diseñada para misiones de carga útil múltiple; Arianespace y la Agencia Espacial Europea han trabajado juntos durante casi una década para desarrollar el Ariane. 6 sistema de lanzamiento desechable.
Artículo relacionado: Estos próximos cohetes nos entusiasman con el futuro de los vuelos espaciales
El cohete de 60 metros (197 pies) de altura será capaz de elevar 10 toneladas métricas a la órbita terrestre baja y 4,5 toneladas métricas a Sincrónico solar altitudes orbitales (SSO) de 500 millas (800 kilómetros). Además, tendrá la capacidad de transportar más de 10,5 toneladas métricas a órbitas de transferencia geoestacionaria (GEO). Estará disponible en dos versiones, con dos o cuatro propulsores de cohetes sólidos sujetos con correa, el La etapa inferior del cohete utilizará el motor Vulcain 2.1 impulsado por una mezcla líquida de hidrógeno y oxígeno, similar a su etapa superior Vinci.
Para RocketLab, Galactic Energy y Arianespace, estos contratiempos subrayan los desafíos e imprevisibilidades inherentes a la industria de los cohetes, pero nadie dijo el espacio es fácil.
Para más vuelos espaciales en tu vida, síguenos en X (anteriormente Twitter) y marque la página dedicada de Gizmodo Página de vuelos espaciales.
Este contenido ha sido traducido automáticamente del material original. Debido a los matices de la traducción automática, pueden existir ligeras diferencias. Para la versión original, haga clic aquí.