Los altavoces inteligentes y dispositivos Android de Google son una parte importante de su visión de un ecosistema conectado, y ahora podrían estar en peligro después por el fallo de un tribunal comercial.
La Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITC) dictaminó que Google infringió patentes de audio en poder de Sonos. (Puedes ver un PDF del fallo aquí). Esto significa que Google ya no puede importar productos que infrinjan la propiedad intelectual de Sonos (sus dispositivos se fabrican en el extranjero) ya que la comisión entregó a la empresa un cease and desist. El fallo se dirige ahora al escritorio del presidente Biden. Biden tiene 60 días para vetar la orden.
La comisión pasó dos años investigando si Google había violado la Ley de Aranceles de 1930, una ley establecida para evitar la competencia desleal de productos importados que violan patentes, marcas comerciales y derechos de autor de Estados Unidos. La comisión había estado deliberando desde agosto, luego de que un juez dictaminara preliminarmente que Google había infringido las patentes.
Sonos había pedido a la ITC que bloqueara las importaciones de productos de Google que infringen sus patentes, incluidos los altavoces inteligentes Google Home, los teléfonos inteligentes Pixel y los dispositivos Chromecast. Un portavoz de Google dijo a Bloomberg que habían estado trabajando en rediseñar sus productos después de la resolución preliminar de agosto para evitar infringir las patentes de Sonos, por lo que no habría ninguna interrupción en las ventas.
“Si bien no estamos de acuerdo con la decisión de hoy, nos aseguraremos de que nuestros clientes tengan la mejor experiencia usando nuestros productos y no experimenten ninguna interrupción”, dijo el portavoz de Google, José Castañeda. “Buscaremos una mayor revisión y continuaremos defendiéndonos de las frívolas afirmaciones de Sonos sobre nuestra propiedad intelectual”.
Sonos presentó su queja en enero de 2020 después de, supuestamente, advertir a Google en múltiples ocasiones sobre sus presuntas infracciones. El director ejecutivo de Sonos, Patrick Spence, afirmó en aquel momento que Google había copiado “descaradamente y a sabiendas” su tecnología de audio patentada. Las patentes en cuestión parecen estar relacionadas con la infraestructura de transmisión de Google, como la forma en que maneja la reproducción en varias habitaciones entre dispositivos de red.
Sonos ha dicho que le gustaría que Google licenciara su tecnología y, según se informa, las dos compañías discutieron ese acuerdo. El director legal de Sonos, Eddie Lazarus, estimó que Google había infringido más de 150 patentes de la empresa.
Google todavía tiene la oportunidad de apelar el fallo después del periodo de revisión presidencial, por lo que no está claro si la compañía tendrá que comenzar a vender diferentes versiones de sus dispositivos.