[ad_1]
Google Actualizó sus principios de inteligencia artificial (IA), un documento que destaca la visión de la compañía en torno a la tecnología, el martes. El gigante tecnológico con sede en Mountain View mencionó anteriormente cuatro áreas de aplicación donde no diseñaría ni implementaría IA. Estos incluyeron armas y vigilancia, así como tecnologías que causan daños generales o contravengan los derechos humanos. Sin embargo, la versión más nueva de sus principios de IA ha eliminado toda la sección, insinuando que el gigante tecnológico podría ingresar a estas áreas previamente prohibidas en el futuro.
Google actualiza sus principios de IA
La empresa primero publicado Sus principios de IA en 2018, un momento en que la tecnología no era un fenómeno convencional. Desde entonces, la compañía ha actualizado regularmente el documento, pero a lo largo de los años, las áreas que consideró demasiado perjudiciales para construir tecnologías impulsadas por IA no han cambiado. Sin embargo, el martes, la sección fue vista para ser eliminada por completo de la página.
Un página web archivada En Wayback Machine de la semana pasada todavía muestra la sección titulada «Aplicaciones que no buscaremos». Bajo esto, Google había enumerado cuatro elementos. Primero fueron las tecnologías que «causan o pueden causar daño general», y el segundo fue armas o tecnologías similares que facilitan directamente lesiones a las personas.
Además, el gigante tecnológico también se comprometió a no usar la IA para las tecnologías de vigilancia que violan las normas internacionales y las que eluden el derecho internacional y los derechos humanos. Las omisiones de estas restricciones han llevado a la preocupación de que Google podría estar considerando ingresar a estas áreas.
En un blogCofundador y CEO de Google Deepmind, Demis Hassabis, y el vicepresidente senior de tecnología y sociedad de la compañía, James Manyika explicó la razón detrás del cambio.
Los ejecutivos destacaron el rápido crecimiento en el sector de la IA, la creciente competencia y el «panorama geopolítico complejo» como algunas de las razones detrás de por qué Google actualizó los principios de la IA.
“Creemos que las democracias deberían liderar en el desarrollo de la IA, guiados por valores fundamentales como la libertad, la igualdad y el respeto por los derechos humanos. Y creemos que las empresas, los gobiernos y las organizaciones que comparten estos valores deberían trabajar juntas para crear una IA que proteja a las personas, promueva el crecimiento global y apoya la seguridad nacional ”, agregó el Post.
[ad_2]
Enlace fuente