Lima, Perú
+51946145467
Lima, Perú
+5113014109

Exchanges de bitcoin podrán abrir cuentas bancarias en Colombia en 2022

Exchanges de bitcoin podrán abrir cuentas bancarias en Colombia en 2022


Hechos clave:
  • El jefe del regulador bancario se refirió brevemente al estado del sandbox regulatorio en Colombia.

  • Se espera que las pruebas piloto culminen a finales de marzo de 2022.

El jefe de la Superintendencia Financiera de Colombia, Jorge Castaño, espera que, para finales de marzo de 2022, los exchanges de criptomonedas seleccionados puedan abrir cuentas en los bancos colombianos. La declaración surgió este jueves 4 de noviembre durante su participación en la 55a Convención Bancaria, según reportó el portal local, Semana.

La fecha coincide con la finalización del proceso de pruebas piloto para regularizar las transacciones con criptoactivos, que inició la autoridad financiera en marzo de este año. En el proceso, que se divulgó bajo la denominación de “sandbox regulatorio”, participan 8 instituciones bancarias colombianas y 8 exchanges de criptomonedas, tal como lo reportó CriptoNoticias oportunamente.

Los participantes en el proyecto son el Banco de Bogotá en asociación con Bitso y Buda; Bancolombia asociado con Gemini; Coltefinanciera con Obsidiam; Davivienda y Powwi trabajando en conjunto con Binance; Coink con Banexcoin; y finalmente Movii, en asociación con Panda y Bitpoint.

Durante su intervención en la mencionada convención, organizada por la Asociación Bancaria de Colombia, Jorge Castaño subrayó la importancia del programa piloto de criptoactivos. Según explicó, las pruebas permitirán que los colombianos puedan invertir en criptomonedas con dinero fíat desde sus cuentas bancarias usando las plataformas de intercambio de criptoactivos, y viceversa.

Jorge Castaño, superintendente financiero de Colombia, dijo en la 55º Convención Bancaria, que las pruebas piloto de criptoactivos permitirán a los colombianos interactuar con los exchages desde su banco. Fuente: Twitter

A principio de mayo pasado, una funcionaria de la Superfinanciera de nombre Laura Clavijo, explicó en un foro online que el sandbox regulatorio busca una mayor inclusión en el sistema financiero, con base en las criptomonedas como bitcoin. Desde el lanzamiento del programa, autoridad regulatoria se propuso crear un espacio controlado donde la banca comercial pudiese probar servicios asociados con los exchanges de criptomonedas.

El superintendente financiero reconoció que han logrado un gran aprendizaje en durante el proceso, que está pautado para extenderse por un año. Asimismo, espera que, al culminar la fase de pruebas, el regulador esté en capacidad de seleccionar las asociaciones adecuadas para prestar servicio en intercambio de criptoactivos en Colombia.





Enlace fuente

Post Relacionados
×

Hola!

Haga clic en uno de nuestros representantes a continuación para chatear en WhatsApp o envíenos un correo electrónico a  informes@ujjina.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?