Un estudio de más de 220,000 personas que analizaron el consumo de mantequilla versus aceites vegetales ha llegado a una conclusión que muestra cuánto mejor para usted es que el otro. Hacer el cambio podría ser una de las formas más fáciles de extender su vida.
Crujientes costras de pastel escamosas. Ricas salsas aterciopeladas. El complemento perfecto para un bagel tostado masticable. En el mundo de las delicias culinarias, es difícil argumentar en contra de la mantequilla. Sin embargo, en el mundo de los estudios de salud, la fuente propagable de grasas y sabor no tiene calificaciones tan altas.
Si bien muchos de nosotros ya sabemos que la mantequilla no es exactamente un alimento saludable, un nuevo estudio de los investigadores de Harvard, el MIT y el general masivo Brigham han cuantificado cómo su consumo afecta nuestra longevidad y cómo los aceites a base de plantas hacen exactamente lo contrario.
El equipo de investigadores analizó los datos de 221,054 participantes en tres estudios de salud a largo plazo: el estudio de salud de las enfermeras; El Estudio de Salud de la Enfermería II y el Estudio de seguimiento de los profesionales de la salud. En cada uno de estos estudios, se pidió a los profesionales de la salud que respondieran preguntas sobre sus hábitos alimenticios cada cuatro años.
Para el nuevo estudio, los investigadores observaron 30 años de datos obtenidos de estos informes. También miraron a los participantes que murieron durante ese período.
Los investigadores concluyeron que las personas que comieron más mantequilla tenían un riesgo 15% más alto de morir que aquellos que menos comieron. Por el contrario, descubrieron que aquellos que consumían la mayoría de los aceites a base de plantas (oliva, canola y soja, en particular) tenían un riesgo 16% menor de morir que los que menos comieron.
Además, el equipo encontró que por cada aumento de 10 gramos por día en aceites a base de plantas hubo una reducción del 11% en el riesgo de muerte por cáncer y un riesgo de muerte reducido del 6% debido a la enfermedad cardiovascular. Por otro lado, por cada 10 gramos por día de ingesta de mantequilla, los investigadores observaron un riesgo de mortalidad por cáncer un 12% mayor. La ingesta de mantequilla se derivó de todas las fuentes, incluido el uso de propagación, freír con él y consumirla como parte de productos horneados y otros alimentos.
Intercambio simple
Luego, los investigadores realizaron un análisis de sustitución que modeló cómo el intercambio de mantequilla por los aceites vegetales en una dieta diaria podría afectar el riesgo de muerte. Llegaron a la conclusión de que reemplazar solo 10 gramos de mantequilla al día (aproximadamente ¾ de una cucharada) con la misma cantidad de aceites vegetales reduciría tanto las muertes por cáncer como la tasa de mortalidad general en un 17%.
La principal diferencia entre los dos tipos de grasa es que los aceites a base de plantas contienen una mayor cantidad de ácidos grasos insaturados que la mantequilla, que es rico en ácidos grasos saturados. Como sabrán, las grasas saturadas se han relacionado con un aumento de la enfermedad cardíaca y el accidente cerebrovascular debido a los niveles elevados de colesterol LDL dañino en la sangre.
Y aunque eso ha estado bien establecido durante algún tiempo, los investigadores dicen que no había habido un estudio a gran escala durante un largo período de tiempo mirando específicamente las fuentes de los dos tipos de grasa y compararlas cara a cara. Sin embargo, su trabajo respalda los hallazgos de otro estudio masivo realizado el año pasado que también concluyó solo ¿Cuánto mejor son los aceites a base de plantas para la salud humana que la mantequilla?.
«Lo sorprendente es la magnitud de la asociación que encontramos: vimos un riesgo de muerte 17% menor cuando modelamos la mantequilla de intercambio con aceites a base de plantas en la dieta diaria», dijo el autor principal del estudio Yu Zhang. «Ese es un efecto bastante grande en la salud».
«La gente podría querer considerar que un intercambio dietético simple, reemplazar la mantequilla con aceite de soja o aceite de oliva, puede conducir a importantes beneficios para la salud a largo plazo», agregó el autor correspondiente Daniel Wang, MD, SCD. «Desde una perspectiva de salud pública, este es un número sustancial de muertes por cáncer o por otras enfermedades crónicas que podrían prevenirse».
El estudio ha sido publicado en la revista JAMA MEDICINA INTERNA.
Fuente: Mass General Brigham