[ad_1]
Por qué es importante: Según algunas fuentes, el Departamento de Justicia está considerando un intento de desmembrar el imperio corporativo de Google tras una histórica decisión judicial que declaró al gigante de las búsquedas culpable de monopolizar ilegalmente el mercado de búsquedas en línea. Se trata de una medida de una escala similar al intento del gobierno de desmembrar Microsoft hace unas dos décadas en el tristemente célebre caso antimonopolio.
El caso antimonopolio de Microsoft no llevó al desmantelamiento de la empresa, pero el Departamento de Justicia parece decidido a no dejar que Google salga tan fácilmente después de la dura sentencia del juez Amit Mehta. Sentencia del 5 de agosto.
Según un informe de Bloomberg, forzando Una desinversión en Android y Chrome es una de las principales opciones que el Departamento de Justicia tiene sobre la mesa en este momento. Android impulsa más de 2.500 millones de dispositivos en todo el mundo, mientras que Chrome es el navegador más utilizado del mundo. dominante Navegador web. Al agrupar estos productos con requisitos para los fabricantes de dispositivos, Mehta descubrió que Google excluye injustamente a la competencia en la búsqueda.
Sin embargo, una división total que le quite esas piezas clave a Google aún no es un hecho consumado. Las fuentes que hablaron con la publicación también revelaron que el Departamento de Justicia está sopesando otras posibles soluciones, como obligar a Google a compartir más datos con sus rivales o poner límites a cómo puede aprovechar su dominio en las búsquedas en áreas emergentes como la inteligencia artificial.
Los abogados del Departamento de Justicia están preocupados de que el control de Google sobre estos anuncios, combinado con sus enormes cantidades de datos de usuarios por dominar el tráfico de búsqueda, le dé una ventaja injusta mientras los titanes de la tecnología compiten por desarrollar sistemas avanzados de inteligencia artificial. Es posible que pidan al tribunal que obligue a Google a dejar de exigir a los sitios que entreguen datos de contenido para aparecer en los resultados de búsqueda, lo que podría perjudicar su Esfuerzos de IA.
Incluso si la ruptura no sale según lo planeado, como mínimo, podemos esperar que los federales intenten prohibir el tipo de contratos de exclusión que fueron fundamentales en este caso antimonopolio.
También se habla de la posibilidad de escindir la plataforma AdWords de Google, que vende esos anuncios basados en texto que aparecen en la parte superior de los resultados de búsqueda. Esos anuncios generaron más de 100 mil millones de dólares para Google solo en 2020, según el testimonio judicial, por lo que perder esa mina de oro sería un golpe enorme.
Luego están los datos en sí: una posible solución podría ser exigir a Google que comparta su tesoro de datos de usuarios relacionados con el comportamiento e intereses en línea con competidores de búsqueda como Bing de Microsoft. La sentencia de Mehta determinó que el conjunto de datos de Google es 16 veces mayor que el de su rival más cercano.
Sea cual sea la decisión que se tome, no será un proceso rápido. Google ha prometido apelar la decisión inicial de Mehta. E incluso si el Departamento de Justicia finalmente solicita una división corporativa u otras medidas estrictas para obligar a la empresa a cumplir, aún tendría que pasar por varias rondas de audiencias, que podrían llevar meses o incluso años.
[ad_2]
Enlace fuente