Preparando tu reproductor de audio…
Bitcoin (BTC) ha sido por años la referencia absoluta del ecosistema cripto, mientras que altcoins como XRP han sido vistas como proyectos secundarios por los maximalistas. Pero para el influencer John Squire, esa narrativa ya no se sostiene.
En una serie de publicaciones el 20 de mayo, el analista argumentó que XRP está ganando tracción en el mundo financiero real, justo donde Bitcoin sigue sin lograr avances significativos.
¿Un rival real para BTC?
Squire no se anduvo con rodeos: «A los maxis les molesta que XRP no necesite mineros, use poca energía y liquide transacciones en segundos», afirmó. En su visión, la competencia entre ambos no es técnica, sino ideológica.
«¿Descentralización? Ese debate ya acabó. Lo que importa ahora es la utilidad. Y XRP cumple», sentenció.
Más allá de las declaraciones provocadoras, hay datos concretos detrás. Ripple ha cerrado acuerdos con bancos, bancos centrales y proveedores de pagos a nivel global.
En abril, Ripple Labs compró Hidden Road, un popular broker. Según reportes, la firma hizo una oferta inicial de USD 5.000 millones por el emisor de stablecoins Circle, que fue rechazada, para luego mejorarla a USD 20.000 millones en un intento por frenar el interés de Coinbase.
Además, la Bolsa Mercantil de Chicago (CME) lanzó contratos de futuros sobre XRP la semana pasada, en versiones estándar y micro. El debut se produjo días después de que un juez rechazara el acuerdo de USD 50 millones entre Ripple y la SEC, pero dejó claro que el interés institucional por XRP sigue firme.
Para Squire, lo importante no es el precio, sino la relevancia:
«XRP no compite por precio, compite por utilidad. Y cada nuevo acuerdo o caso de uso es prueba de ello».
El escepticismo sigue presente
No todos están convencidos. Algunos críticos cuestionaron qué bancos realmente usan XRP en lugar de solo anunciar asociaciones. «Ningún bitcoiner está nervioso por XRP», respondió un comentarista.
«XRP solo está sacudiendo sus propios pilares».
En cuanto al precio, XRP se mantiene sin grandes movimientos pese al lanzamiento de futuros: cotiza en USD 2,35, con una subida marginal del 0,8 % en 24 horas, pero con una caída del 9,9 % semanal. En contraste, BTC subió 1,7 % en el día y 3,5 % en la semana, acercándose a su máximo histórico.