Madrid
Actualizado:
Guardar
La red social de ‘podcasting’ Clubhouse ha tenido tiempo de convertirse, en un escaso año de vida, en uno de los mayores fenómenos tecnológicos recientes. Y también para protagonizar un puñado de escándalos que afectan a la privacidad de los 10 millones de usuarios que, en estos momentos, acumula la plataforma. Y eso que, por el momento, solo está disponible para dispositivos con sistema operativo iOS. Según un estudio de la Universidad de Stanford, el sitio pensado para la realización de chats en vivo, que tiene una valoración de 1.000 millones de dólares, ha estado alojando las conversaciones y la información de sus usuarios en un servidor chino ubicado en Shanghái al que tiene acceso el gobierno del