[ad_1]

Mishaal Rahman / Autoridad de Android
Recuerda hace apenas dos años cuando ChatGPT ¿Irrumpió en escena y, de repente, todo el mundo hablaba de IA? Desde entonces, el mundo de la tecnología ha estado en una carrera armamentista de IA en toda regla, en la que todos los actores importantes compiten por una porción del pastel de los chatbots.
El atractivo de la mejores chatbots de IA radica en su capacidad para comprender y responder al lenguaje natural, lo que los hace cada vez más intuitivos para interactuar. Pueden responder preguntas, proporcionar información, generar contenido creativo e incluso realizar tareas, agilizando nuestras interacciones con la tecnología e incluso automatizando hasta cierto punto algunas actividades mundanas.
Este potencial no ha pasado desapercibido para las principales empresas tecnológicas. Google, Meta y Microsoft han invertido mucho en el desarrollo de chatbots de IA, y cada uno tiene como objetivo integrar estas herramientas en sus ecosistemas existentes.
Google, por ejemplo, ha comenzado a integrar Géminis como asistente inteligente predeterminado en teléfonos Android. También se ha integrado en varios servicios de Google como Gmail, YouTube y la Búsqueda de Google.
Microsoft está impulsando activamente su chatbot Copilot a través de Windows y su navegador web Edge. De manera similar, Meta ha incorporado Meta AI en sus plataformas de redes sociales, incluidas Facebook, Instagram y WhatsApp.
Cada chatbot aporta un sabor diferente a la mesa, moldeado por los objetivos de su empresa matriz. Ya sea que esté explorando opciones de viaje, agilizando el trabajo o encontrando nuevas formas de mantenerse informado, existe un chatbot de IA diseñado para sus necesidades.
Entonces, queremos saber: ¿dónde te encuentras? ¿Estás utilizando uno de estos robots para simplificar tu vida, o todo este zumbido de la IA es sólo ruido de fondo para ti?
¿Qué chatbot de IA estás usando ahora?
0 votos
En medio de todas estas maniobras corporativas, es fácil perder de vista el hecho de que los chatbots de IA pueden ser bastante útiles. Ya sea que sea un estudiante, un profesional en activo o simplemente alguien que intenta navegar en el mundo digital, estos bots ofrecen una variedad de funciones útiles.
Perplejidad, por ejemplo, se centra en investigaciones confiables; está diseñado más como un “motor de respuestas” que como un asistente informal, ofreciendo respuestas detalladas de fuentes verificadas para ayudar a estudiantes o profesionales a recopilar información creíble rápidamente.
Gemini de Google va un paso más allá al integrarse en el ecosistema de Google: ¿necesita encontrar un correo electrónico de hace años u obtener un resumen rápido de un video de YouTube? Gemini puede hacer eso, y con su función Gemini Live habilitada por voz, puedes chatear con él con tanta naturalidad como lo harías con una persona.
ChatGPT, el bot OG que empezó todo, ahora se ejecuta en el último modelo de OpenAI, GPT-4o, y ofrece potentes capacidades como búsqueda web en tiempo real sin una suscripción paga. Mientras tanto, Grok – creado por X de Elon Musk – se centra en actualizaciones en tiempo real a partir de tweets, brindando a los usuarios una forma de explorar las últimas noticias y opiniones sobre temas de actualidad al instante.
Con cada empresa ansiosa por reclamar el trono de la IA, es seguro decir que seguiremos viendo cómo los chatbots evolucionan de maneras nuevas y emocionantes. Entonces, ¿cuál es tu opinión? ¿Sigues con tu favorito, pruebas uno nuevo o sigues esperando a ver qué chatbot demuestra ser el más valioso a largo plazo? Discutamos en los comentarios a continuación.
[ad_2]
Enlace fuente