No corren buenos tiempos para Elon Musk. La caída en el valor de las acciones de Tesla -próxima al 65% en un año- sumado al enorme agujero negro que representa la red social Twitter han provocado grandes pérdidas en la cuenta del magnate. Casi de 200.000 millones de dólares entre noviembre de 2021 y enero de 2023. La caída ha sido tan grande, de acuerdo con datos de Forbes, que el sudafricano ha entrado recientemente en los Guinnes World Records por el dudoso honor de haber perdido la fortuna más grande de la historia.
En concreto, la pérdida de Musk se mueve en torno a los 180.000 millones de dólares y los 200.000 millones. «Aunque la cifra exacta es casi imposible de determinar, las pérdidas totales de Musk superan con creces el récord anterior de 58.600 millones de dólares, establecido por el inversor tecnológico japonés Masayoshi Son en 2000», zanja Guinnes World Records en un comunicado.
Efectivamente, 2022 no ha sido el mejor año para Elon Musk, que también ha dejado de ser el hombre más rico del mundo. Fue adelantado en el ranking por Bernard Arnault, presidente de Louis Vuitton, el pasado mes de diciembre.
El magnate ha sufrido importantes pérdidas por la enorme caída de las acciones de Tesla. Asimismo, pagó a finales de octubre 44.000 millones de dólares por hacerse con el control de Twitter, plataforma que ha sido deficitaria por sistema durante la última década. Bajo el control del ejecutivo, la aplicación ha perdido parte importante de sus ingresos publicitarios. La situación es tan complicada, que el magnate lleva semanas sin pagar el alquiler de las oficinas de compañía y ha quitado el servicio de limpieza.
El comportamiento histriónico de Musk como ejecutivo de Twitter ha tenido sus efectos en la cotización de Tesla. Con todo, la firma sigue siendo la compañía automotriz más valiosa del mundo, con una capitalización de mercado de más de 100 mil millones por encima de su competidor más cercano, Toyota.