[ad_1]
Hemos estado siguiendo el despegue y aterrizaje ultracorto de Electra prototipo híbrido eléctrico desde hace algún tiempo y ahora la compañía ha presentado su modelo de producción EL9 Ultra Short que está diseñado para transportar nueve pasajeros a 175 nudos (201 mph, 324 km/h).
La última vez que vimos a Electra, la compañía estaba trabajando con la Fuerza Aérea de EE. UU. para adaptar su prototipo de dos asientos EL2 Goldfinch para aplicaciones militares donde se desea la capacidad de despegar y aterrizar en pistas muy cortas. Ahora, la tecnología ultracorta y de despegue se está utilizando para crear un avión de pasajeros de producción que puede transportar nueve personas o 3.000 lb (1.360 kg) de carga útil a más de 330 nm (379 millas, 611 km) o 1.100 nm (1.265 millas, 2.037 km) cuando se transporta sin carga.
El nuevo EL9 utiliza el mismo sistema ecléctico híbrido que el prototipo, así como la tecnología de elevación por soplado que le permite realizar despegues y aterrizajes en campos del tamaño de un campo de fútbol con un requisito de despegue y aterrizaje de sólo 150 metros. pies (45 m). Aunque estas pistas pueden ser visitadas por helicópteros y eVTOL, Electra afirma que el EL9 puede hacerlo a un tercio del costo y con emisiones y ruido mucho menores.

Puede que esto no parezca una capacidad demasiado importante, pero en áreas remotas y montañosas, puede ser un verdadero punto de inflexión. Paso mucho tiempo en el interior del país y siempre es sorprendente ver cuántas pequeñas pistas de aterrizaje, tanto públicas como privadas, existen de las que depende la población local para el comercio y los servicios de emergencia.
Además, el sistema híbrido permite mucha más independencia. A diferencia de los aviones puramente eléctricos que requieren cargadores, el EL9 se carga automáticamente, por lo que no requiere dicha infraestructura, además de darle mayor alcance y una reserva de emergencia. Los sistemas fly-by-wire también permiten que la aeronave vuele con uno o dos pilotos con gran precisión por instrumentos.
«La presentación de hoy del EL9 muestra la dedicación de nuestro increíble equipo y socios», dijo Marc Allen, director ejecutivo de Electra. «Este avión es más que un nuevo diseño: es la puerta de entrada a un futuro más limpio, más silencioso y más asequible para los viajes regionales. Con el EL9, no sólo estamos haciendo realidad la aviación sostenible, sino que estamos redefiniendo cómo las personas y la carga muévase a través de Direct Aviation, una nueva categoría de viajes seguros y fluidos que acerca la movilidad aérea a donde vivimos, trabajamos y jugamos».
Fuente: electra
[ad_2]
Enlace fuente