El Grupo Hyundai, fabricantes de muchos de nuestros coches eléctricos favoritos, se ha fijado como objetivo convertirse en líder en aviones eléctricos. En CES 2024, el ala de movilidad aérea avanzada de Hyundai, Supernal, abrió el telón de su nuevo S-A2 de segunda generación, un taxi aéreo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical, o eVTOL. La compañía coreana anunció que saldrá al aire a partir de 2028.
Hyundai lleva algunos años trabajando en el eVTOL. Quizás recuerdes que en CES 2020 debutó por primera vez el Movilidad Aérea Urbana Hyundai SA-1 en alianza con UberAéreo. En ese momento, se estimaba que los primeros vuelos comenzarían alrededor de 2023. Hoy, Uber Air ya no existe, Hyundai Urban Air Mobility ahora es Supernal y su S-A2 de segunda generación ha cambiado el guión en su nombre y su ventana de lanzamiento esperada.

Ver este: Hyundai y el taxi aéreo eléctrico Supernal S-A2 se preparan para su lanzamiento
El avión propulsado por baterías tiene espacio para cuatro pasajeros, su equipaje y un piloto dentro de su fuselaje de cola en V. Ocho rotores proporcionan empuje a la nave. En el modo de despegue vertical, los cuatro delanteros apuntan hacia arriba mientras que los cuatro traseros apuntan hacia abajo. Una vez en el aire, la nave puede transformarse, girando los ocho rotores a una orientación horizontal para un vuelo de ala fija más eficiente.
El diseño VTOL significa que puede despegar desde un helipuerto, lo que lo hace ideal para operar en ciudades donde puede despegar y aterrizar en los tejados. Y como es totalmente eléctrica, la nave debería ser más silenciosa que los helicópteros tradicionales, tanto por dentro como por fuera. Me han dicho que el S-A2 sólo alcanza hasta 65 dB en el interior (casi tan fuerte como una aspiradora) durante el despegue y cae a 45 dB cuando navega, por lo que los pasajeros no deberían tener que usar auriculares para proteger su audición y hablar entre sí.
Supernal estima que el vuelo promedio oscilará entre 25 y 40 millas con una velocidad máxima de 120 mph y una altitud de crucero de 1,500 pies, mucho más baja y más lenta que un vuelo comercial con un alcance mucho más corto. Supernal nos dice que el propósito del S-A2 no es reemplazar a las aerolíneas comerciales, sino complementarlas. El rendimiento de su eVTOL es lo suficientemente bueno para distancias cortas, como llegar desde el centro de una ciudad congestionada y concurrida a un aeropuerto en las afueras en minutos, en lugar de quedarse atrapado en el tráfico durante horas.
Los rotores de la nave pueden girar hacia una orientación vertical para el despegue u horizontal para un vuelo eficiente con ala fija.
La marca de aeronáutica electrónica dice que el diseño modular del S-A2 significa que a medida que la tecnología de la batería continúa mejorando, el avión mejorará con ella, incorporando una carga más rápida o un almacenamiento más denso en energía a medida que la tecnología esté disponible. Hyundai también enfatizó que tiene los medios para producir en masa el S-A2 utilizando las técnicas de fabricación modulares basadas en células que actualmente son pioneras en su Planta HMGICS Singapur altamente automatizadaque pude visitar recientemente.
El oficio ciertamente luce hábil en el escenario. Y la tecnología de aviones eléctricos y baterías ha avanzado lo suficiente en los últimos cuatro años como para que el concepto de un taxi aéreo eléctrico siga siendo apasionante y, con suerte, factible. El liderazgo de Supernal ciertamente cree que su eVTOL está listo para pasar del concepto de ciencia ficción a la comodidad del mundo real y se espera que los primeros vuelos comerciales comiencen en 2028.