Avanzado Laboratorio de Arquitectura y Wiki World han unido fuerzas para crear un retiro en el desierto que desafíe las convenciones de la arquitectura y la interacción humana con el espacio. Conocido como Cabin of Maze, el proyecto abarca el concepto de relaciones espaciales «borrosas» para crear una experiencia de vida única. Ubicado en la ciudad de creatividad de la cultura de Wuhan Ganlushan, un destino cultural y turístico en la puerta norte de Yangtze New Town, China, el retiro ofrece una experiencia única e inmersiva que combina la soledad con la vida comunitaria.
La idea central detrás de Cabin of Maze es ofrecer una experiencia de vida que va más allá de los planos de planta tradicionales. Al hacerlo, el dúo arquitectónico se le ocurrió una idea de diseño que voltea el diseño residencial típico en la cabeza, ofreciendo 13 habitaciones interconectadas (habitaciones, salas de estar y baños) esparcidas por una esbelta isla. Estas habitaciones están vinculadas a través de un corredor negro de 100 metros de largo (328 pies), de 80 centímetros (31.5 pulgadas), que se convierte en una parte esencial de la experiencia.
A diferencia de los diseños convencionales, Cabin of Maze está diseñado para desorientar, desafiar y sorprender a sus habitantes a través de sus pasillos y pasillos serpenteantes. En este proyecto, el corredor no es solo un pasaje simple, sino que ofrece una experiencia única, como un laberinto. A veces se abre al cielo, y a veces forma patios pequeños.
Sus ángulos irregulares crean una sensación de desorientación espacial, lo que permite que los visitantes se pierdan dentro del retiro. Esta sensación de perderse es, de hecho, una característica intencional y lúdica del diseño, convirtiendo la cabaña en una especie de juego de búsqueda de cabina, donde el descubrimiento es parte de la aventura.

Wiki Mundo
Cabin of Maze se construyó utilizando madera carbonizada, un material tradicional que no solo se combina con los alrededores del bosque, sino que también ofrece durabilidad y resistencia contra los elementos. El uso de madera carbonizada es parte del compromiso de los arquitectos de usar materiales naturales, con un enfoque en reducir la huella de carbono del proceso de construcción.
Las cabañas en sí están elevadas sobre el suelo, asegurando una interrupción mínima del paisaje natural. Al elevar las cabañas, se reduce el impacto en el suelo, lo que permite un mejor drenaje de agua y la preservación del ecosistema natural. Las cabañas son modulares y flexibles en diseño, conectados por pequeños componentes de metal que se pueden ensamblar y disimular fácilmente, lo que hace posible adaptar y cambiar el diseño según sea necesario con el tiempo.

Wiki Mundo
Si bien las cabañas están aisladas, existe un fuerte enfoque en fomentar las interacciones sociales. El diseño incorpora particiones flexibles dentro del corredor, lo que permite dividir el espacio en cinco unidades independientes. Estas particiones se pueden abrir o cerrar dependiendo de los deseos de los invitados, ofreciendo tanto la privacidad como la oportunidad de socializar.
Dentro de la cabina del laberinto, la atención se centra en la simplicidad y la conexión con la naturaleza. Los interiores están diseñados para sentirse orgánicos, con texturas naturales y materiales que complementan el exterior. Las habitaciones están equipadas con funciones de vida básicas, asegurando que la comodidad no se sacrifique por el bien de la aventura.

Wiki Mundo
El diseño es minimalista, con grandes ventanas que ofrecen vistas radicales del río circundante. Los interiores están destinados a ser un lienzo en blanco, permitiendo a los huéspedes personalizar su espacio y realmente sentirse como en casa en la naturaleza … ya sea que esté sentado junto a una ventana, escuchando el viento susurran las hojas o sale a la terraza.
Si bien Cabin of Maze ofrece una experiencia única e inmersiva, la dependencia de corredores desorientadores y la naturaleza juguetona del diseño podría no ser para todos. Dicho esto, el proyecto ofrece un retiro único e innovador al reinventar la experiencia de la aldea o la tribu, donde las personas pueden mantener su independencia y seguir siendo parte de un tejido social más grande.
Fuente: Wiki Mundo a través de Arcial